Ataques con drones son por falta de estrategias contundentes vs crimen organizado en sexenio anterior: Medina

El diputado Arturo Medina lamentó la crítica situación de violencia que enfrenta el municipio de Guadalupe y Calvo, escenario de múltiples enfrentamientos y ataques armados contra elementos de seguridad. El más reciente ocurrió en la comunidad de Dolores, donde drones lanzaron explosivos de fabricación casera, dejando un saldo de cuatro heridos.
En este sentido, el legislador afirmó que el uso de artefactos explosivos es consecuencia de la falta de estrategias contundentes contra el crimen organizado durante el sexenio anterior.
El representante del Distrito 22, que abarca Guadalupe y Calvo, criticó la “permisividad” del expresidente Andrés Manuel López Obrador en el manejo del tema, lo que, según Medina, permitió que los grupos delictivos sofisticaran sus métodos de operación.
Recordó que, desde hace tiempo, ha exigido que la Federación redoble esfuerzos en la zona serrana para garantizar la seguridad de las familias afectadas, señalando que “no son válidos los esfuerzos a medias”, ya que de estas acciones depende la integridad de la población.
Si bien reconoció la coordinación entre la Federación y el Estado, subrayó que esto no exime a la Federación de su responsabilidad principal en materia de seguridad.
Respecto al despliegue de 10 mil elementos anunciado por la presidenta nacional para combatir el tráfico de fentanilo, Medina destacó que el grupo parlamentario espera operativos igual de contundentes dentro del país, especialmente en los territorios amenazados por el crimen organizado. Afirmó que “la Federación debe atender también las exigencias de las y los mexicanos”.
En días recientes, se registró un ataque aéreo perpetrado por sujetos armados no identificados contra la Célula de Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en Guadalupe y Calvo. Los heridos fueron trasladados de emergencia a Sinaloa para recibir atención médica.
Sobre este hecho, el 3 de febrero, el fiscal general del Estado (FGE), César Jáuregui Moreno, informó que los atacantes utilizaron drones para disparar explosivos caseros, elaborados con tubos y plástico. Añadió que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de continuar con las investigaciones, ya que se trató de un ataque directo a una base de operaciones interinstitucional.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua