Reportajes

¿Podría la gripe aviar propagarse por el aire?

A principios de febrero de 2020, China encerró a más de 50 millones de personas, con la esperanza de impedir la propagación de un nuevo coronavirus. Nadie sabía entonces exactamente cómo este se estaba propagando, pero a Lidia Morawska, experta en calidad del aire de la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia, no le gustaron las pistas que consiguió encontrar.

Le parecía que el coronavirus se propagaba por el aire, transportado por las gotículas exhaladas por los infectados. Si eso era cierto, las medidas habituales, como desinfectar las superficies y mantenerse a un par de metros de las personas con síntomas, no bastarían para evitar la infección.

Morawska y su colega, Junji Cao, de la Academia China de Ciencias de Pekín, redactaron una advertencia grave. Ignorar la propagación aérea del virus, escribieron, provocaría muchas más infecciones. Pero cuando los científicos enviaron sus comentarios a revistas médicas, fueron rechazados una y otra vez.

Artículos Relacionados

Back to top button