La UE lanza el EBAF, un nuevo foro para fortalecer la cooperación con los productores

La Comisión Europea ha anunciado la creación del Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación (EBAF, por sus siglas en inglés), una nueva plataforma de alto nivel que busca fomentar el diálogo, la confianza y la participación de múltiples actores en la cadena de suministro alimentario y la sociedad civil.
Esta iniciativa responde a una de las principales recomendaciones del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura y marca un paso clave en la evolución de las políticas agroalimentarias de la Unión Europea.
Un organismo con representación equilibrada
El EBAF estará integrado por 30 organizaciones seleccionadas mediante una convocatoria pública y estará presidido por el comisario Christophe Hansen. Su composición se ha diseñado para garantizar una representación equitativa de los diferentes sectores involucrados en la agricultura y la alimentación.
Entre sus miembros se encuentran productores agrícolas, quienes aportarán la perspectiva del campo; representantes de la industria agroalimentaria, encargados de procesar, distribuir y comercializar los productos, y organizaciones de la sociedad civil que abordan temas como la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal y los derechos de los consumidores.
Las entidades seleccionadas han sido escogidas por su experiencia y conocimiento en el sector, así como por su capacidad de representación a nivel de toda la Unión Europea. Además, se ha procurado incluir organizaciones de distintos Estados miembros para asegurar una visión diversa y equilibrada de los retos y oportunidades que enfrenta la agricultura en la región.
Funciones y objetivos del EBAF
El Consejo tendrá como misión asesorar a la Comisión Europea en la formulación de políticas estratégicas relacionadas con la agricultura y la alimentación, con un enfoque en la visión a largo plazo del sector. También se encargará de:
Facilitar el diálogo entre los distintos actores del sector agroalimentario.
- Intercambiar experiencias y mejores prácticas para lograr una mayor coherencia entre las políticas de la Unión Europea y las iniciativas del sector privado.
- Colaborar en la preparación de nuevas políticas agrícolas y alimentarias, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos de la UE.
El EBAF complementará el trabajo de otros grupos de expertos y foros sectoriales, proporcionando una visión integral y de alto nivel sobre los retos y oportunidades de la agricultura europea.
Fuente: Porcicultura.com