Perfil Agropecuario

Permanece Chihuahua en el Top Ten nacional de homicidios dolosos. Hallazgo de narco fosas dispara indicadores de inseguridad. Malos manejos administrativos en el Instituto de Transparencia. Reportan vacío el campamento migrante en El Punto en Juárez

Permanece Chihuahua en el Top Ten nacional de homicidios dolosos.

Hallazgo de narco fosas dispara indicadores de inseguridad.

Malos manejos administrativos en el Instituto de Transparencia.

Reportan vacío el campamento migrante en El Punto en Juárez

*

El Gobierno federal expuso el top ten de las entidades federativas con mayor número de homicidios dolosos, y para tristeza de sus ciudadanos, Chihuahua permanece en el medallero.
Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tenemos a Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco.
Según la dependencia, poco más de la mitad los homicidios registrados en el país, durante el mes de enero, el 53 por ciento, equivalente a 942 víctimas, se concentra en siete entidades.
El estado de Chihuahua se encuentra en el nada honroso sexto lugar nacional, con cifras contabilizadas del primero al 27 de enero de 2025.
Posiblemente esos indicadores los analizarán en el Consejo Estatal de Seguridad a celebrarse hoy en Ciudad Juárez.
Y aún no hay señales de humo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de una posible visita de su titular Omar García Harfuch a Chihuahua. Chale.

*

Y siguiendo con los indicadores de violencia, el hallazgo de las 72 osamentas en Casas Grandes echan a la borda las expresiones de un disminución delictiva en Chihuahua.
Así que todas las corporaciones, sí dije todas, deben guardar el confeti, dejar para después las fanfarrias, y ponerse las pilas en sus estrategias de seguridad.
Y es que los encargados desde nivel municipal, pasando por el estatal y no se diga el federal, son muy afectos a echar las campanas al vuelo y declarar que hay disminución en la inseguridad.
Pero la realidad, que es muy terca, acaba imponiéndose y pone en aprietos a los funcionarios que pretenden ‘minimizar’ los indicadores delictivos.
La gente de a pie no se traga ya esos cuentos, así que mejor afinen las estrategias y póngase a combatir de lleno no solo el tema de homicidios dolosos, sino también aquellos que están creciendo como la espuma: robo de vehículos, a casas habitación, a locales comerciales, extorsión, secuestro y cobro de derecho de piso.
Y si no pueden, pues renuncien. Es cuanto.

*

El cadáver llamado Instituto Chihuahuense para la Transparencia (Ichitaip ) devolvió 1.9 millones de pesos del ejercicio 2024 a la Hacienda Estatal.
Muy feliz, José de Jesús Granillo Vázquez, quien se frota las manos por todos los ‘chelines’ que caen en la caja registradora.
Recientemente, acordaron los tres comisionados en el Pleno de este Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, a efecto de cumplimentar lo dispuesto en el artículo 21, del Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua para el Ejercicio Fiscal 2025, aprueba enterar y transferir a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Chihuahua, los recursos estatales del ejercicio fiscal del año 2024 que no fueron devengados y pagados en términos de las disposiciones juridicas aplicables.
El monto asciende a la cantidad de un millón novecientos veintiún mil seiscientos cincuenta y siete pesos con ochenta y cinco centavos ($1,921,657.85).
Y como segundo punto, se autorizó al Comisionado Presidente Sergio Facio Guzmán para que por conducto de la Dirección Administrativa, realice las acciones necesarias para dar cumplimiento a la citada devolución aprobada por el Pleno.
Aquí en lo local aún no se determina que sucederá con ese elefante blanco, en materia de transparencia, que ya fue sepultado con la desaparición en el ámbito federal de los organismos autónomos.
Tan es incierto su futuro, que una comisionada aplicó para convertirse en integrante del Poder Judicial Federal. Al tiempo.

*

Aún sin concluirse la instalación del campamento ubicado en El Punto en Juárez todavía no recibe a ningún connacional repatriado.
Se estima que para el próximo viernes estén ya los últimos detalles como el clima y las regaderas.
La propia secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, señaló que los espacios localizados en estados fronterizos como Coahuila, Baja California y Chihuahua, permanecen vacíos.
Ahí se ofrecerá techo temporal a los migrantes mexicanos repatriados.
Ese alojamiento temporal cuenta con alfombra, calefacción (pendiente), regaderas (pendiente), toallas, camas y cobijas.
Además contarán con Internet  y teléfono para realizar llamadas de larga distancia gratuitos.
El Ejército Mexicano llevó un trailer que es una enorme cocina para distribuir tres comidas calientes diarias, con cinco menús a la semana.
A los connacionales repatriados se les entregará una tarjeta de bienestar con 2 mil pesos para comprar alimentos o lo que requieran, hasta caguamas y otro tipo de bebidas alcohólicas, ya que no tienen ningún tipo de restricción.
La seguridad corre a cargo de la Guardia Nacional.
“El Punto” quedará concluido para el próximo viernes 31 de enero, y hay que reconocer que la administración federal no puso límites al presupuesto. Pilas con eso.

*

PUNTO FINO.- Tal y como lo adelantamos la renovación del Poder Judicial Federal se convirtió en todo un “cochinero”.
Los operadores del oficialismo que promovieron la Reforma Judicial nunca vislumbraron cómo sus propios ‘candados’, de no interpretar la ley, también los limitaría a ellos.
O cómo ve usted querido lector lo que está pasando: el Tribunal Electoral del PJF se está brincando todas las reglas establecidas por ellos mismos, también violan directamente el transitorio que dice que no se admite interpretación alguna.
O el TEPJF de dónde sacó que el Senado de la República puede realizar lo que corresponde al Poder Judicial. Están incurriendo en actos totalmente ilegales e inconstitucionales. En fin un “cochinero”.

Artículos Relacionados

Back to top button