Detienen al CEO de Vitas, Francisco Mata Anchondo, por fraude millonario en Chihuahua

Chihuahua, México – Luego de una investigación exhaustiva de más de dos años, Francisco Mata Anchondo, CEO de la empresa financiera “Vitas”, fue detenido por agentes de la Policía Estatal al entregarse voluntariamente en las instalaciones de la Fiscalía Zona Centro en la ciudad de Chihuahua. El empresario enfrenta serias acusaciones de fraude, con órdenes de aprehensión activas relacionadas con un desfalco estimado en 3.5 millones de pesos.
La detención se llevó a cabo ayer por la tarde, cuando Mata Anchondo, de 47 años, se entregó voluntariamente ante las autoridades tras haber intentado evadir la justicia y los procesos legales en su contra durante dos años.
Al verificar su identidad, los agentes confirmaron la existencia de dos órdenes de aprehensión, identificadas con los números de expediente 6292/23 y 6293/23, ambas vinculadas a casos de fraude.
Las acusaciones que enfrenta corresponden a un esquema de fraude que ha afectado a numerosos inversionistas en el estado de Chihuahua, por lo que enfrentaba dos órdenes de aprehensión en su contra.
Vitas, de la que era CEO, ha acumulado hasta la fecha 137 denuncias penales, con un monto total de fraude que supera los 20 millones de pesos. Esta empresa prometía a los inversionistas altos rendimientos a cambio de sus inversiones, sin embargo, los resultados han sido devastadores, dejando a cerca de 300 chihuahuenses perjudicados.
Durante su detención, a Mata Anchondo se le leyeron sus derechos y fue trasladado a la Fiscalía, donde ahora se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes. Además, se le confiscó un lujoso vehículo marca Mercedes Benz, modelo 2019, que se presume podría estar relacionado con los fondos defraudados.
La Fiscalía General del Estado se encuentra en investigación para la continuación del proceso en contra de Mata Anchondo, además de trasladar al detenido a Ciudad Juárez, debido a que en dicha ciudad fronteriza fueron interpuestas las denuncias y órdenes de aprehensión en su contra.
La detención del CEO de Vitas no sólo pone de manifiesto la gravedad del fraude en el sector empresarial, sino que también destaca la necesidad de una mayor regulación y vigilancia para proteger a los inversionistas.