Local

Detectan primer caso de Metapneumovirus Humano en Chihuahua

Hospitalizan al paciente; se contagió en CDMX

CHIHUAHUA.- Las autoridades de Salud de Chihuahua detectaron el primer caso del Metapneumovirus Humano (HMPV) y el paciente es atendido en el Hospital Central Universitario.

De acuerdo con los primeros reportes, el paciente hospitalizado se encuentra estable; sin embargo, las alarmas se encendieron ya que este virus se propaga rápido en México.

Autoridades médicas del Hospital Central Universitario informaron que la noche del jueves 9 de enero arribó un joven de 29 años de edad para pedir urgente atención. Fue internado y actualmente se encuentra de manera estable.

Al recabar los datos del paciente, los médicos indicaron que recientemente el joven regresó de un viaje a la Ciudad de México donde mantuvo contacto con personas que habrían dado positivo a dicho virus.

Autoridades de Salud alertaron a la población a seguir una serie de recomendaciones para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada de frío.

Entre las propuestas del Sector Salud se encuentran incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, frutas y verduras como naranjas, toronjas, kiwis y fresas que son ideales para reforzar las defensas del cuerpo.

También el uso de abrigo adecuado, ya que es importante vestirse apropiadamente para salir al exterior, utilizando varias capas de ropa y cubriéndose bien, especialmente la boca, nariz y los oídos.

Exhortaron a realizar el lavado frecuente de manos; Esta práctica sencilla ayuda a reducir la propagación de virus y bacterias.

Adicionalmente, evitar el saludo de mano o beso, porque el contacto directo con personas enfermas puede propagar infecciones respiratorias.

Un dato importante es mantenerse hidratado. Beber agua simple frecuentemente favorece la salud general y ayuda a mantener las mucosas respiratorias hidratadas y saludables.

Y finalmente cubrirse al estornudar, usando para ello un pañuelo desechable o la cara interna del brazo para evitar la dispersión de partículas infecciosas.

Un dato relevante de las autoridades sanitarias mexicanas es que el Metapneumovirus humano (HMPV) no representa un riesgo significativo para el país, aclarando dudas tras el brote en China que colapsó sistemas de atención médica.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSa), aseguró que el HMPV “no ha presentado una amenaza” para México.

Kershenobich Stalnikowitz informó que el HMPV no presenta una alta tasa de mortalidad, como sucedió anteriormente con el COVID-19.

“Es un cuadro gripal común en China y que hasta el momento nosotros mantenemos una vigilancia epidemiológica, no ha representado una amenaza”, apuntó.

Artículos Relacionados

Back to top button