Ante represalias, tomarán puentes internacionales
Delicias.- Representantes del sector agrícola, encabezados por Heraclio Rodríguez de El Barzón, denunciaron una ofensiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en contra de los productores agrícolas del estado.
Rodríguez señaló que la CFE está citando a agricultores de diversas regiones para intimidarlos y exigirles pagos por sus adeudos, según el líder barzonista, mientras tanto, la CFE no ha abordado el problema de pozos ilegales conectados sin medidor, que representan un consumo mayor y no regulado de energía.
Rodríguez también informó que solicitarán una reunión con el delegado estatal de la Fiscalía General de la República para exponer la problemática, explicó que la situación es particularmente grave debido a la sequía que afecta a Chihuahua, ya que los sistemas de riego por bombeo son esenciales para garantizar la producción de alimentos.Restaurantes locales
“En este momento crítico, en lugar de apoyar a los productores, se nos está hostigando”, expresó, de igual manera comentó que Manuel Márquez, dirigente de Agrodinámica Nacional, fue también citado y ayer mismo se presentaría para prevenir cualquier intento de detención injusta en su contra.
Ante la falta de soluciones, Rodríguez advirtió que se están organizando medidas de protesta más contundentes, entre ellas, se contempla la posible toma del puente internacional en Ciudad Juárez, así como el cierre de vías del tren y otros puentes internacionales en Tamaulipas y Chiapas.
Estas acciones podrían llevarse a cabo alrededor del 20 de enero, como una respuesta a lo que califican como un “acoso injustificado” en contra de los productores.
Por su parte, Manuel Márquez, dirigente de Agrodinámica Nacional, destacó que Parral es una de las regiones más afectadas, con un número significativo de agricultores citados por la CFE.
Sin embargo, señaló que es difícil determinar con exactitud cuántos productores han sido emplazados y los montos que se les están exigiendo, también denunció que al ser citados, las reuniones se realizan vía telefónica, sin que representantes de la empresa eléctrica se presenten principalmente, lo que dificulta aclarar las transacciones. Finalmente, Márquez subrayó que los agricultores con deudas no están siendo considerados para el Programa Especial de Apoyo al Usuario Agropecuario (PEUA), el cual ofrece subsidios de hasta un 95% en los costos de energía eléctrica.
“Esto demuestra una falta de interés en resolver el problema de fondo, dejando a los productores en una situación de vulnerabilidad frente a una sequía que ya ha puesto en jaque al campo chihuahuense”, concluyó.
Fuente: El Diario