Tormenta invernal ‘congela’ el norte de México: Estos estados esperan hasta -15 grados, con nieve
El ingreso de la tormenta invernal al norte del país ha generado fuertes vientos, bajas temperaturas, nevadas, cierre de varios tramos carreteros por cristalización, suspensión de clases y actividades que involucran a menores de edad.
En Chihuahua se cerró el tramo carretero que conecta Janos a Agua Prieta, Sonora, conocido como Puerto San Luis, por el fenómeno meteorológico que se intensificará en las próximas horas marcando un descenso en el termómetro que alcanzará en las zonas altas hasta menos 15 grados celsius, por lo que las autoridades locales han alertado a la población a que extremen precauciones.
Chihuahua:
La Secretaría de Educación y Deporte, en voz del subsecretario Arturo Parga, anunció que los estudiantes de primaria y secundaria de todo el estado realizarán clases en línea durante el jueves 9 y viernes 10 de enero, con la finalidad de continuar con el ciclo escolar y evitar poner en riesgo a los menores.
En las redes sociales se han viralizado los paisajes y poblaciones del noroeste de la entidad cubiertos de nieve, por lo que la Guardia Nacional determinó el cierre total del tramo carretero de Janos a Agua Prieta, Sonora, así como parcialmente la rúa de Janos a Ascensión.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó sobre los cierres total del Puerto San Luis y parcial de la carretera Janos a Ascensión, debido al acumulamiento de nieve, poca visibilidad y el congelamiento de la cinta asfáltica.
Igualmente, la CEPC reportó nevadas en 17 municipios de la entidad, en tanto que se ha dado albergue a 34 personas en diferentes refugios temporales habilitados para tal fin.
Las precipitaciones en forma de nieve se han presentado en Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ascensión, Buenaventura, Guerrero, Carichí, Cuauhtémoc, Dr. Belisario Domínguez, Gómez Farías, Namiquipa, Ignacio Zaragoza, Madera, Bachíniva, Bocoyna, Matachí y Cusihuiriachi.
En la zona fronteriza, se espera una máxima de 4 grados y una mínima de menos 2°C. Para la ciudad de Chihuahua la máxima será de 12°C y la mínima de -2°C.
Durango:
La comunidad “La Rosilla”, en el municipio de Guanaceví, zona que ha sido catalogada como “el congelador de México”, registraron las primeras nevadas en Durango por la segunda tormenta invernal.
La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó la caída de nieve después de las 17:00 horas de este miércoles en las comunidades Ciénega de la Vaca, Laguna Seca y La Rosilla. Asimismo se reportan lluvias en el municipio de Tepehuanes, también ubicado en la zona.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades de Protección Civil del Estado las temperaturas podrían bajar hasta -15 grados celsius y se esperan vientos de hasta 80 kilómetros por hora.
Las nevadas podrían extenderse a ocho municipios en las próximas horas, como es el caso de Pueblo Nuevo, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro entre otros.
Ante estas condiciones climáticas la Coordinación Estatal de Protección Civil y los cuerpos de seguridad de los tres niveles, arrancaron el operativo invernal en los 39 municipios estableciendo 100 albergues disponibles para cualquier emergencia. De la misma manera hicieron un barrido para salvaguardar a las personas en situación de calle.
Entre las recomendaciones pidieron evitar viajar en carretera, debido a la cristalización del pavimento, pero no se descarta que en determinado momento puedan cerrar alguna de las rutas. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene los operativos y monitoreo permanente, y advierte que si las nevadas continúan podrían quedar algunas poblaciones incomunicadas.
Tamaulipas:
Debido a las bajas temperaturas en Tamaulipas, provocadas por el frente frío 21, ya hay personas en los refugios habilitados en los municipios de la frontera y la capital del estado, confirmó el Coordinador de Protección Civil.
Luis Gerardo González de la Fuente explicó que en Nuevo Laredo se registró la temperatura más baja en el estado con un grado centígrado y una sensación térmica de menos dos grados.
Apuntó que las personas que acudieron a los albergues en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Soto la Marina y Victoria, se refugiaron ante las sensaciones térmicas de un dígito que se recrudecieron por la presencia de lloviznas, Protección Civil en los municipios de la zona norte, centro y sur, llevan a cabo recorridos por diversos sectores, con el objeto de encontrar a personas en condiciones de vulnerabilidad, las que son invitadas a refugiarse en los albergues temporales.
Por su parte, la Secretaría de Educación hizo un llamado a los padres de familia a llevar a sus hijos a las escuelas de Tamaulipas, “y que el frío no sea como que se extendieron las vacaciones”.
La subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, destacó este miércoles de reactivación escolar y regreso a las aulas que lo más importante es que las escuelas están abiertas, y con el cien por ciento de los maestros trabajando.
Las escuelas están abiertas, refirió; “por lo que si un padre de familia llega y deja un niño, ese niño tiene clases, las escuelas están abiertas, y si no que aseguren que los niños estén haciendo actividades en la casa, que no sea como que se extendieron las vacaciones, y que hagamos lo posible por que regresen en estos días”.
Sonora
Ante la segunda tormenta invernal que golpea Sonora, se activó el comité de emergencia para 25 municipios y la activación de 144 refugios temporales en todo el estado, informó Protección Civil.
Con temperaturas bajo cero, varios municipios del norte del estado fueron afectados las primeras horas de este miércoles como Nogales, Cananea, Agua Prieta y la sierra alta.
Lo informado por protección civil sugiere que el día de mañana, la emergencia alcance su peor momento, por lo que Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Policía Estatal y policía municipal estarán actuando de manera coordinada en las partes más afectadas.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), retrasó el regreso a clases este 8 y 9 de enero en alrededor de 60 municipios de 72.
Nuevo León:
Ante la presencia de bajas temperaturas que han dejado ‘congelados’ algunos estados, el gobierno de Nuevo León anunció que el regreso a clases para los alumnos de educación básica, programado para el jueves 9 de enero, será opcional.
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó este 7 de enero que, luego de una reunión con la Secretaría de Educación, se determinó que los padres de familia deberán decidir si envían o no a sus pequeños a las escuelas.
Ello, debido a que el frente frío número 21 estará como estacionario, por lo que se esperan temperaturas de hasta 2 grados en la región, las cuales podrían estar acompañadas de lluvias.
“Como ustedes saben este jueves 9 de enero regresan a clases nuestros niños y niñas, y también que llega un frente frío… Después de una reunión con la Secretaría de Educación, hemos tomado la determinación de que el jueves sea opcional, sobre todo, a criterio de los padres”, dijo el mandatario estatal a través de un video publicado en redes sociales.
Samuel García agregó que las escuelas de preescolar, primaria y secundaria ya cuentan con medidas preventivas para el regreso de los estudiantes a las aulas; sin embargo, resaltó la importancia de la decisión de los padres de familia.
“Estamos todos listos para recibir e iniciar clases, pero era muy importante que cada padre, en cada caso, sobre todo en niños que presenten alguna enfermedad respiratoria o tengan alguna enfermedad particular, pues si deciden no enviarlos y quedarse en casa, así se tomará la medida, no es obligatoria”, expresó.
Finalmente, pidió a los habitantes del estado estar atentos de los mensajes que emitan las autoridades en los próximos días para determinar cómo será el regreso a clases el viernes.