Carne brasileña: expansión global con récords en res y pollo en 2024
![](https://www.tierrafuerte.mx/wp-content/uploads/2025/01/Upload-677f03ec7551a-08012025-780x470.webp)
Brasil, uno de los principales vendedores mundiales de carne de res, alcanzó en 2024 un volumen de exportaciones sin precedentes con envíos que cifraron 2.89 millones de toneladas al extranjero, un aumento del 26% respecto al año anterior.
Los ingresos por estas exportaciones totalizaron 12,800 millones de dólares, un 22% más que en 2023. Este crecimiento fue impulsado por la caída en los precios de los granos, la depreciación de la moneda brasileña y la consolidación de China como principal socio comercial, con adquisiciones que generaron ingresos de 6,000 millones de dólares.
Expansión hacia nuevos mercados internacionales
La Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec) destacó los esfuerzos del gobierno para diversificar los destinos de exportación de proteína bovina. Países como Japón, Vietnam, Turquía y Corea del Sur están en proceso de abrir sus mercados a la carne brasileña, lo que promete un aumento significativo en el comercio internacional de este producto en los próximos años.
Crecimiento histórico en las exportaciones de carne de pollo
En cuanto a la industria avícola, el país sudamericano también cerró el año con cifras históricas. Según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), las exportaciones de carne de pollo alcanzaron un récord de 5.294 millones de toneladas, un crecimiento del 3% en comparación con 2023. Los ingresos por estas ventas totalizaron 9,200 millones de dólares, un alza de 1.3%.
Perspectivas favorables para 2025
Las agrupaciones pecuarias proyectan un panorama alentador para 2025, ya que las condiciones económicas, como la estabilidad en los costos de producción y la fuerte demanda internacional, apuntan a la posibilidad de superar los volúmenes y los ingresos récord alcanzados durante el año pasado.
Fuente: Aviculutra.mx