Local

Inicia la cuesta de enero 2025 con aumentos

Si usas un automóvil para trasladarte, ve preparándote, pues el precio de la gasolina subirá en 2025 y aquí te decimos cuánto.

A partir del 1 de enero de 2025, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aumentará un 4,5%, lo que resultará en un incremento en los precios de productos como gasolinas, diésel, refrescos, bebidas saborizadas y cigarros. Esta actualización de impuestos y costos se realiza anualmente, conforme a la inflación en México.

¿Qué es el IEPS?
La Ley del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) establece un impuesto que se aplica a la venta e importación de productos específicos, como gasolina, diésel, bebidas alcohólicas, cerveza, tabacos manufacturados, refrescos y alimentos poco saludables, entre otros bienes, así como a la prestación de ciertos servicios.

El IEPS se estableció para desmotivar el consumo de productos que pueden tener impactos negativos en la salud pública o el medio ambiente, como los mencionados anteriormente, y también para generar ingresos para el gobierno.

Dependiendo del producto, el IEPS puede ser una tasa fija (como por litro o por unidad) o un porcentaje del precio de venta. Este es un impuesto federal, lo que significa que los ingresos recaudados van al gobierno federal y no a los estados o municipios.

Costo de la gasolina en 2025
A partir del 1 de enero de 2025, se implementará un aumento del 4.5% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Este incremento afectará directamente los precios de la gasolina Magna, Premium y diésel.

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), los precios de la gasolina en 2025 serán los siguientes:

Gasolina menor a 91 octanos (gasolina Magna): 6.4555 pesos por litro

Gasolina mayor o igual a 91 octanos (gasolina Premium): 5.4513 pesos por litro

Diésel: 7.0946 pesos por litro

Combustibles no fósiles: 5.4513 pesos por litro

Es importante destacar que cada gasolinera ajusta sus precios según la oferta y la demanda en la región donde se encuentra.

Además, los incentivos fiscales que el gobierno decida otorgar para mantener estables los precios de los combustibles en el mercado interno. Cada viernes se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los porcentajes de subsidio o estímulo fiscal para los combustibles, por lo que se pueden esperar fluctuaciones en los precios a lo largo de 2025.

Este “descuento” busca evitar que los precios de las mercancías aumenten más allá de la inflación.

De esta manera, un incentivo fiscal del 100% significa que los consumidores no tendrán que pagar el IEPS, mientras que un incentivo del 50% reducirá solo la mitad del costo de este impuesto para los consumidores.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button