Nacional

Solicita EU nuevamente revisión de Minera Camino Rojo

Ciudad de México.- En un tercer intento, Estados Unidos, a través de la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM, por sus siglas en inglés) por una disputa laboral en Minera Camino Rojo.

Los trabajadores del complejo minero especializado en la extracción y producción de oro y plata, ubicado en el municipio de Mazapil, Zacatecas, denunciaron violaciones a sus derechos de libertad de negociación y asociación colectiva por parte de la compañía canadiense Orla Mining.

El 24 de junio de 2024, el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación (ILC, por sus siglas en inglés) recibió una petición del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, alegando una denegación de derechos en Minera Camino Rojo, mina propiedad de Orla Mining, con sede en Canadá.

Los trabajadores alegaron que la mina Camino Rojo interfiere con los asuntos sindicales en la instalación al menospreciar y socavar la fuerza del apoyo de los trabajadores al sindicato titular, Mineros, y promover la afiliación de los trabajadores a un sindicato externo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana.

El ILC, en respuesta a la petición, determinó que había pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos que permitían la invocación de buena fe de los mecanismos de aplicación.

Como resultado, el Representante Comercial de los Estados Unidos presentó una solicitud a México para que revisara si a los trabajadores de Camino Rojo se les negó el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.
México tuvo 10 días para decidir si aceptar la solicitud de revisión de los Estados Unidos y, habiendo aceptado hacerlo, 45 días para completar la revisión.

Agencia Reforma

 

Artículos Relacionados

Back to top button