Exhorta Senado a SICT garantizar mantenimiento de carreteras fronterizas y agilizar servicio aduanero
El Senado de la Repúblicia pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México vigilar el cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios privados y evaluar el mantenimiento de la infraestructura de las autopistas ubicadas en la frontera norte, fundamentales para garantizar el comercio internacional. Este exhorto surgió del trabajo legislativo de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que preside Juan Carlos Loera De la Rosa.
Se solicita, además, a la Guardia Nacional mayor presencia de su personal en las vías federales de comunicación, carriles de los puentes y aduanas fronterizas de la región norte del país para agilizar el servicio aduanero.
En los primeros cinco meses de 2024, el comercio bilateral alcanzó un total de 345,400 millones de dólares. De este monto, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron 206,796 millones de dólares, un incremento del 6% respecto al mismo periodo en 2023. Este desempeño consolida a México como principal socio comercial de Estados Unidos.
El llamado a SICT atiende la demanda de empresarios transportistas de Tamaulipas que, el pasado 16 de octubre, solicitaron a la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte intervenir ante la falta de mantenimiento a la autopista federal Monterrey-Nuevo Laredo, así como paraderos seguros, el reducido número de casetas de pago en operación, porque provoca que los tráileres de carga se retrasen de cuatro a 10 horas para llegar a su destino; lo que impacta negativamente en la economía de la región.
Además, el Senado pidió a la Agencia Nacional de Aduanas de México evaluar los servicios que ofrecen las aduanas ubicadas en la frontera norte e identificar oportunidades de mejora para dinamizar los procesos de comercio exterior.
En 2023, por ejemplo, los tiempos de espera prolongados en Ciudad Juárez, una de las principales zonas de cruce, resultaron en la paralización de alrededor de ocho mil tráileres con mercancías por valor de aproximadamente mil millones de dólares.