Pecuaria

Detectan posibles casos de H5N1 en trabajadores avícolas de Arizona

Las autoridades estatales de Arizona, en Estados Unidos, informaron sobre dos posibles casos de Influenza Aviar H5N1 en humanos, siendo las primeras incidencias detectadas en trabajadores avícolas de esta entidad.

Aunque los individuos afectados presentaron síntomas leves, ambos recibieron tratamiento médico oportuno y se recuperaron satisfactoriamente. Según el gobierno del condado de Pinal, los casos cumplen con la definición de caso probable establecida por el Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE).

El mes pasado, el virus H5N1 fue identificado en Arizona, con brotes detectados en una granja comercial del condado de Pinal y en un grupo de aves de traspatio en el condado de Maricopa.
Riesgo bajo para la población general

Las autoridades sanitarias han asegurado que no existe riesgo de transmisión de persona a persona de esta enfermedad en la entidad ni en el resto de Estados Unidos, por lo que no es una emergencia para la salud pública.

A nivel nacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado 58 casos confirmados de Influenza Aviar en humanos, la mayoría vinculados a la exposición directa a aves infectadas.

Medidas de monitoreo y protección

El Departamento de Salud de Arizona trabaja en estrecha colaboración con agencias gubernamentales para monitorear la presencia del virus tanto en animales de granja como en personas que trabajan en contacto cercano con aves de corral y ganado. 

Además, han intensificado las medidas preventivas, a través de la distribución de equipos de protección personal (EPP) para trabajadores del sector, con el objetivo de minimizar riesgos en actividades relacionadas con la industria avícola.

Fuente: Avicultura.mx

Artículos Relacionados

Back to top button