Nacional

Advierte IP por debilidad e incertidumbre en la inversión

Ciudad de México. – El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que las preocupaciones sobre la economía nacional comienzan a materializarse debido a un importante debilitamiento de la actividad productiva, al mismo tiempo que los montos de Inversión Extranjera Directa (IED) reflejan la incertidumbre que prevalece en el País.

En su análisis de diciembre, el Centro señaló que el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ha debilitado en los últimos dos años.

“El último dato correspondiente al tercer trimestre del 2024 se ubica en 1.6 por ciento anual, que si bien es ligeramente mayor al 1.2 por ciento del periodo previo, es el segundo más bajo desde el último trimestre del 2021 e inferior al crecimiento promedio de los últimos 30 años.

“Un indicador que refleja con mayor precisión esta situación de la economía nacional es el de Inversión Fija Bruta (IFB)”, enfatizó el órganismo perteneciente al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Agregó que tras un sorpresivo repunte que inició al cierre del 2022, hasta un incremento máximo de 26.6 por ciento anual en agosto del 2023, inició una rápida tendencia a la baja en el IFB, de tal manera que después de 17 meses consecutivos con incrementos de dos dígitos, a partir de mayo del presente año muestra avances muy moderados.

Para agosto, su dato más reciente, la Inversión Fija Bruta, ya reporta una caída anual de 0.9 por ciento, preció el Centro.
Por componentes de la IFB, la inversión privada también mostró un rápido descenso en su ritmo de crecimiento, pues en agosto tuvo una caída anual de 1.2 por ciento, su segunda baja desde febrero del 2021.

Agencia Reforma

 

Artículos Relacionados

Back to top button