Portada

Nueva especie de gallina ciega Phyllophaga inifap en la selva baja de Oaxaca

En un esfuerzo conjunto, investigadores del Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca del INIFAP y el Instituto de Ecología A.C. han descrito una nueva especie de escarabajo del complejo gallina ciega, Phyllophaga inifap, éstos son el Dr. Jesús Cruz López, el M.C. Luis Antonio Gálvez-Marroquín y el Dr. Andrés Ramírez Ponce (INECOL). Este hallazgo realizado en muestreos de los meses de mayo a agosto del año 2022 en el Sitio Experimental Costa Oaxaqueña, resalta la riqueza biológica de la región y la importancia para documentar especies desconocidas.

/cms/uploads/image/file/941990/1.jpeg

La investigación enmarcada en el proyecto financiado por CONAHCYT sobre estrategias de control para la gallina ciega en cultivos de maíz nativo, incluyó un análisis detallado de la morfología del nuevo insecto y su dinámica poblacional. Los resultados indican que, tanto machos como hembras emergen simultáneamente del suelo y que esta especie podría compartir un ciclo de vida bianual con sus congéneres, etapa en la que permanecen en forma de larva en el suelo.

/cms/uploads/image/file/941989/3.jpeg

Esta especie de gallina ciega, dedicada al INIFAP en reconocimiento a su labor en el estudio de plagas del suelo, no solo enriquece el conocimiento taxonómico, sino que plantea la posibilidad para ser una plaga potencial en la región. Este descubrimiento subraya la relevancia para seguir explorando la biodiversidad de áreas poco estudiadas como la Costa de Oaxaca, con el enfoque a entender y mitigar posibles impactos agrícolas, y que demerita la producción y rentabilidad en los cultivos.

/cms/uploads/image/file/941991/4.jpeg

Artículos Relacionados

Back to top button