Chihuahua, Chih.- La producción minera alcanzó un valor de 37 mil 172 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, cifra 12.2% superior a la reportada en el mismo periodo del año pasado, y ubicó a Chihuahua en el segundo lugar nacional en obtención de plata y cuarto en oro.
El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la Secretaría de Economía y el Inegi, precisó que Chihuahua obtuvo también el tercer lugar nacional en plomo y zinc y cuarto en cobre.
A detalle, durante los primeros nueve meses del año la producción de oro en el estado reportó 13 mil 877 kilogramos, la de plata alcanzó 925 mil 556 kilogramos, la de plomo 10 mil 787 toneladas, el cobre 10 mil 876 toneladas y el zinc 51 mil 899 toneladas.
Sonora obtuvo el primer lugar en valor de producción minera entre enero y septiembre con 113 mil 054 millones de pesos, le siguió Zacatecas con 85 mil 848 millones de pesos, Chihuahua está situado en tercer lugar con 37 mil 172 millones de pesos, mientras que Durango reportó 34 mil 933 millones de pesos y Guerrero 22 mil 485 millones de pesos.
En relación a la producción minera por municipio en el estado de enero a septiembre, Guadalupe y Calvó reportó 8 mil 694 millones de pesos, con lo que quedó posicionado en primer lugar en la entidad, seguido por Chínipas con 6 mil 743 millones de pesos y Madera 6 mil 330 millones de pesos.
En tanto, Urique registró un valor de producción minera por 5 mil 614 millones de pesos, Ocampo por 5 mil 507 millones de pesos y Guazapares por mil 705 millones de pesos.
En septiembre, el valor de producción en el estado fue de 4 mil 513 millones de pesos, esta cifra fue mayor 32.4% a la del mismo periodo de 2023. Al cierre del mes, el sector reportó 10 mil 319 empleos formales y un salario diario promedio de mil 010 pesos.
El sector minero estatal aporta el 2% al Producto Interno Bruto de Chihuahua.
En el acumulado de enero a junio de 2024, el sector ha recibido 46 millones de dólares por el concepto de inversión extranjera directa.
Fuente: El Diario