Portada

Esperan una cosecha de 25 millones de cajas de manzana

Chihuahua.- Aunque aún es pronto, los productores de manzana esperan una cosecha similar a la del año pasado cuando alcanzaron 25 millones de cajas del producto, sostuvo Francisco Javier Terán, presidente de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut).

El valor de esta producción oscilará en alrededor de 5 mil millones de pesos.

Expuso el representante de los fruticultores que este año ha sido atípico, pues los meses han estado frescos, lo que ha derivado en floraciones tardías a lo acostumbrado, lo que afecta por el cuajado del fruto.

“El manzano es muy caprichoso, no le gusta ni muy frío ni muy caliente, por lo que hay que cuidar ahora el tema del calor”, dijo.

Indicó que en mayo realizan el censo para determinar la producción que alcanzarán durante el año, sin embargo, actualmente apenas va saliendo la temporada de heladas tardías.

Una vez que concluya el raleo y el desahije, que permite tener un buen tamaño y calidad en la manzana, tendrá una idea más clara en cuanto a la producción.

Explicó que al año generan alrededor de 35 mil jornales, una fracción de estos trabaja actualmente en el desahije.

Chihuahua es el principal productor de manzana al aportar el 85% del volumen nacional que asciende a 815 mil toneladas.

Actualmente, la superficie sembrada de manzana en el estado es de alrededor de 35 mil hectáreas, de las cuales 31 mil hectáreas están en producción.

Los principales productores son los municipios de Cuauhtémoc, Guerrero, Namiquipa, Bachíniva, Cusihuiriachi y Carichí, aunque también hay en Zaragoza, Matachí y Maguarichi.

El 20 de septiembre de 2024 celebraron por primera vez el Día Nacional de la Manzana Mexicana para conmemorar el esfuerzo de productores, empacadores, industriales y demás participantes de esta cadena productiva.

Esta fruta es consumida en fresco, con un registro per cápita promedio de 8.2 kilogramos anuales en el país, y el reto es aumentar la ingesta porque es uno de los artículos de la canasta básica.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button