Smithfield Foods deja de considerar a China como mercado viable por guerra de aranceles

La estadounidense Smithfield Foods, una de las mayores procesadoras de carne de cerdo en el mundo, informó que China ha dejado de ser un mercado viable para sus exportaciones, debido al impacto de los aranceles de represalia impuestos por Beijing, que elevan las tarifas sobre la carne porcina de EE. UU. hasta un 172%.
Tensión comercial impacta el comercio cárnico
La decisión fue anunciada por el CEO Shane Smith durante una llamada de resultados y marca un giro en la estrategia global de la compañía, cuyas exportaciones representaron el 13% de sus ventas en 2023. China, que anteriormente era un destino clave para subproductos porcinos como vísceras, representa hoy apenas el 3% de sus ingresos.
Los aranceles en cuestión forman parte de la escalada en la guerra comercial iniciada durante el gobierno de Donald Trump, quien impuso gravámenes del 145% a las importaciones chinas. En represalia, Beijing respondió elevando las tasas sobre productos agropecuarios estadounidenses, incluyendo el cerdo.
Ajustes internos y señales de recuperación
Pese a los desafíos, Smithfield, que recientemente salió a la bolsa, reportó un incremento de 9.5% en ventas trimestrales, con lo que alcanzó los 3.77 mil millones de dólares. La empresa ya exporta a más de 30 países y busca nuevos mercados para mantener su volumen.
Las acciones subieron un 9% tras recuperarse de pérdidas en el negocio de producción porcina. Sin embargo, ejecutivos advirtieron que enfrentan presión por el aumento en costos de insumos y cambios en el consumo, lo que ha llevado a recortes de personal en oficinas y plantas.
Fuente: Porcicultura.com