Pecuaria

Conab prevé estabilidad en la producción cárnica de Brasil durante 2025

Alcanzaría los 31,56 millones de t

Conab, la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab) de Brasil, prevé que de cara a este 2025 la producción cárnica brasileña, sumando todas las categorías, alcance los 31,56 millones de t, apenas 100.000 t más que en 2024.

La producción porcina sigue creciendo y ha superado los 5 millones de toneladas desde 2022. Solo el año pasado se produjeron alrededor de 5,36 millones de toneladas, el mayor volumen jamás registrado. Este incremento permite mayores ventas al mercado exterior. De esta carne se exportaron 1,32 millones de toneladas, un nuevo récord para el país. El aumento de las exportaciones se produce a pesar de la menor demanda china. Países como Filipinas (+100%), Chile (+29%), Japón (+131%), Singapur (+23%) y México (+51%) han aumentado su porcentaje de participación entre los principales compradores de productos brasileños.

Un escenario similar se espera para 2025. La expectativa es que el volumen de carne de cerdo producida sea aún mayor, con un crecimiento proyectado del 3,1% y podría llegar a 5,53 millones de toneladas. Este aumento permite un aumento tanto en la disponibilidad interna como en las ventas externas, proyectadas en 4,19 millones de toneladas y 1,36 millones de toneladas respectivamente. De confirmarse, será el mejor resultado registrado en la serie histórica.

El panorama es similar para la producción avícola. Con los mayores niveles de producción previstos para finales de 2024, estimados en 15,31 millones de toneladas, las ventas al mercado externo registraron un ligero aumento, alcanzando 5,16 millones de toneladas, incluso con una menor demanda de China por el producto brasileño. Los envíos al país asiático cayeron un 18%, de 682.000 t a 561.000 toneladas. La caída fue compensada por el fuerte aumento de la demanda de países como México (+23%), Irak (+18%) y Chile (+44%). Aun así, la disponibilidad interna registrada en 2024 superó los 10 millones de toneladas.

Para 2025 se mantienen buenas expectativas en el mercado avícola. La producción tiende a crecer nuevamente, estableciendo un nuevo récord de alrededor de 15,66 millones de toneladas. El escenario para las exportaciones también es positivo, con un crecimiento proyectado del 2,9%, estimado en 5,31 millones de toneladas. Incluso con mayores ventas al mercado exterior, la disponibilidad interna debería mantenerse en un nivel alto, alrededor de 10,35 millones de toneladas, manteniendo abastecido el mercado interno.

En el caso de la carne vacuna, 2024 estuvo marcado por el pico de sacrificios característico del ciclo ganadero. Como resultado, la producción alcanzó 10,91 millones de toneladas, la mayor jamás registrada según Conab. Los envíos crecieron respecto a 2023, al pasar de 3,03 millones de toneladas a 3,78 millones de toneladas. China sigue siendo el mayor consumidor, con una cuota del 46%, seguida de Estados Unidos con un 8% y Emiratos Árabes Unidos con un 4,6%. Estos dos últimos países, respectivamente, aumentaron los volúmenes enviados desde Brasil en un 52% y 72%, frente a 2023. Con la mayor producción, la disponibilidad interna también registró un aumento, proyectada en alrededor de 7,19 millones de toneladas.

En 2025, la tendencia es que el ciclo comience a revertirse y los criadores dejen de sacrificar vacas reproductoras. Como resultado, se estima que la producción será inferior a la registrada el año anterior, estimada en 10,37 millones de toneladas. Aun así, se trata del segundo mayor volumen de producción jamás registrado en el sector ganadero, sólo por detrás de 2024.

Las exportaciones continúan siendo fuertes y podrían alcanzar alrededor de 3,86 millones de toneladas, lo que se traducirá en una disponibilidad interna de aproximadamente 6,58 millones de toneladas, una tasa similar a la registrada en 2023, pero cuyo descenso previsto en 2025 se verá compensado por incrementos en la producción de otras proteínas, manteniendo la disponibilidad per cápita por encima de los 102 kg/habitante/año.

Artículos Relacionados

Back to top button