Portada

Uso de tecnología: clave para la agricultura moderna

Por la fuerte sequía es una necesidad utilizar nuevas herramientas

Dada la fuerte sequía que vive el estado de Chihuahua, se ha puesto especial relieve en la utilización de artefactos y mecanismos para poder ahorrar agua, la cual es fundamental para el desarrollo de la agricultura.

En este contexto, entidades gubernamentales y privadas promueven la utilización de diferentes dispositivos, como lo son las estaciones meteorológicas que monitorearán las condiciones climáticas para hacer irrigaciones de cultivos precisas y útiles, las cuales utilicen solo el agua necesaria.

Este proyecto se hará realidad gracias a la iniciativa de seis Módulos del Distrito de Riego 005, apoyados con un 80% por parte de Gobierno del Estado a través de Desarrollo Rural.

Por su parte casas comerciales como Suministros y Soluciones para Riego, dirigida por el ingeniero agrónomo especialista en irrigación, Julio Gómez Solano, ofrecen otros aparatos como los son los magnetizadores, que son fabricados con acero inoxidable en la parte exterior y en el interior de imanes de neodimio, los cuales provocan un ahorro de agua y de fertilizantes, también favorece un mejor crecimiento de la planta, porque retira sales que afectan su crecimiento.

El magnetizador es un artefacto construido como tubo, que se conecta a los conductos donde pasará el agua y la transformará para mejorar su calidad.

También se tienen disponibles otros dispositivos denominados sensores de humedad, algunos de estos movibles, que indican el grado de humedad de los distintos tipos de suelo para determinar qué cantidad y por cuánto tiempo se debe regar el plantío.

Algo ya conocido por los agricultores que utilizan sistemas de riego tecnificados, son los filtros que limpian de impurezas al vital líquido, imprescindibles sobre todo en los sistemas por aspersión en la que se utilizan cintillas.

Julio Solano, externó que toda esta tecnología es usada por productores que ven a la agricultura como negocio, quienes invierten grandes cantidades para implementarlos en sus sembradíos con un beneficio a lo largo del tiempo, sin embargo, hay otras opciones menos costosas que pueden usar los medianos y pequeños productores para eficientar sus procesos.

Fuente: El Diario

Related Articles

Back to top button