Columna

Perfil Agropecuario

* Nado sincronizado en nuevo relleno sanitario

* Malos precios en el mercado en productos agrícolas

* Morena rayando en la ilegalidad

* “Corcholatas” es una cortina de humo: Beatriz Paredes

* Corrupción en el Tecnológico Uno

Por Hugo Hernández J.

En el plan del Gobierno Municipal para concretar la imposición del “negocio” del relleno sanitario metropolitano en Mápula utiliza todos los instrumentos que tiene a mano.

En “nado sincronizado” movilizan a ciudadanos perjudicados por la cercanía del actual relleno sanitario para protestar en contra de un empresario salchichero.

De igual manera, crea el vocero Nacho Dávila una campaña de desinformación y linchamiento en contra de los promoventes de los amparos y de la propia juez federal que emitirá la resolución sobre los mismos.

El alcalde Marco Bonilla por fin salió de su zona de confort y comenzó a presentar el proyecto en Mápula con maquilladores, ex gobernadores, etcétera, menos con los que serán afectados por el mismo.

El socializar el proyecto es por dónde debió empezar el munícipe, pero con mayor transparencia sobre los trámites ante SEMARNAT, las acciones de remediación, entre otros muchos aspectos.

Mientras no se haga una buena dinámica de transparentar el proyecto continuarán las suspicacias de que se trata de un millonario negocio y que ya tiene asignados los beneficiarios.

La caída en los precios internacionales de granos básicos como el maíz, trigo y sorgo provocan una severa crisis entre los productores que podría llevarlos a la quiebra.

No obstante, el gobierno federal no abre mesas de diálogo y mantiene una completa indolencia sobre la problemática que enfrentan los productores de Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Si la federación no atiende favorablemente a los productores de granos, se avecina un problema para Chihuahua que en pocas semanas levantarán las cosechas.

Así que, en las manos del gobierno federal se encuentra el futuro de los campesinos del norte del país, incluido Chihuahua.


El proceso interno de Movimiento de Regeneración Nacional raya en la ilegalidad ante la posible violación a los principios de equidad, certeza y actos anticipados de pre campaña.

El ex magistrado electoral, Jaques Adrián Jaquez Flores, anunció que próximamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pronunciará al respecto, tras la impugnación que hizo Movimiento Ciudadano a la convocatoria que emitió Morena para designar al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es decir, al posible aspirante a la candidatura presidencial.

Con este tipo de eventos se corre el riesgo de vulnerar varias reglas que tiene el árbitro electoral para el periodo de precampañas y campaña constitucional.

“Pueden romper no solamente el principio de equidad, sino de certeza, legalidad, porque con sus actuaciones podrían violentar gran parte del marco jurídico” de ahí la gravedad de las acciones realizadas por MoReNA, apuntó.

En su gira por Chihuahua, la priísta Beatriz Paredes calificó a Andrés Manuel López Obrador de ser un experto en crear cortinas de humo durante toda su administración.

Cómo ejemplo, la senadora Paredes Rangel señaló que todo el tema de las “corcholatas” distrae la atención nacional sobre temas verdaderamente graves cómo el problema del campo.

Ahorita, se registra una caída en los precios en el mercado internacional de los granos y no son atendidos por el gobierno.

Otro asunto es el problema migratorio que cobró decenas de víctimas en ciudad Juárez, y el caso de la guerra del agua, por mencionar algunos.

Hasta esta redacción llegó la denuncia de maestros del Instituto Tecnológico de Chihuahua 1 sobre actos de corrupción en el procedimiento de asignación de 60 plazas docentes.

Señalan que se intenta ayudar a algunos participantes que están relacionados a partidos políticos como Morena, y otros grupos de Poder para que ocupen esos espacios.

Los docentes expresaron que fueron un total de 300 participantes quienes concursan por esas 62 plazas, de las cuales el 30 por ciento son de tiempo completo y el resto hora clase.

Empero los participantes debieron haber acudido personalmente a entregar documentos, sin embargo muchos incluyendo funcionarios enviaron a sus asistentes a entregar la documentación al departamento de recursos humanos del Tec 1 a cargo de Hilda Cristina Flores Cano, quien se los permitió.

De esta situación estarían enterados el director del plantel Alfredo Villalba Rodríguez; la subdirectora académica, Irene Nevárez Burgueño así como la subdirectora de Planeación y Vinculación Itzel Alejandra Palacios García, pero no han tomado cartas en el asunto.

Daremos seguimiento puntual a esta denuncia para conocer el seguimiento que las autoridades de Educación le darán en los próximos días. Al tiempo.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button