Pecuaria

La ola de calor comienza a cobrar factura en los bovinos de Jalisco

Estimaciones de la Unión Ganadera Regional del Estado de Jalisco, apuntaron a que a causa de la más reciente ola de calor en el país, se han perdido hasta 400 animales, que murieron derivado de las altas temperaturas.

El presidente de la agrupación, Adalberto Velasco Antillón, explicó que en la entidad han experimentado hasta 45°C, lo que afecta principalmente a los bovinos con deficiencias nutricionales, con enfermedades diagnosticadas o crías de temprana edad.

Comentó para diario El Economista, que las principales afectaciones se concentran en la región de Los Altos, la costa y los municipios de Bolaños, Huejuquilla y San Martín de Bolaños, que históricamente son las zonas que tienen más problemas relacionados con el calor y la escasez de agua.

JALISCO, LA SEGUNDA ENTIDAD CON MAYOR POBLACIÓN BOVINA EN EL PAÍS

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), reflejan que hasta 2021 el hato ganadero de Jalisco estaba conformado por 3.4 millones de cabezas, quedando en la segunda posición a nivel nacional; lo supera Veracruz con 4.5 millones de animales.

Adalberto Velasco aseveró que los daños se multiplican en el caso de los agremiados que también se dedican a la producción agrícola para alimentar a sus hatos, pues la ausencia de lluvias provoca que su cosecha se retrase.

Expuso que la mayoría de los ganaderos locales son también agricultores, dado que siembran para producir forraje para el ganado, por lo que el retraso en el temporal de lluvias les genera una doble afectación.

Hasta 45 grados de temperatura en Jalisco: Conagua

Jalisco es una de las 22 entidades que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde el 12 de junio comenzaron a experimentar temperaturas que van desde los 40°C hasta 45°C, como resultado de la ola de calor

Otros estados dentro de la lista, y que también han sufrido afectaciones en su sector ganadero han sido Oaxaca y Tabasco, en donde se han registrado decesos y aumento de casos de rabia paralítica bovina.

Fuente: Ganadería.com

Related Articles

Back to top button