Las autoridades holandesas refuerzan los controles de higiene y desinfección del transporte animal ante los brotes de PPA en Alemania

En los estados federados de Hesse y Renania-Palatinado, se han detectado múltiples infecciones en jabalíes y cerdos domésticos. Esta enfermedad animal también se ha detectado en el estado de Renania del Norte-Westfalia, a unos 150 kilómetros de la frontera con los Países Bajos. En Alemania, los casos de la enfermedad se han presentado principalmente en verano entre cerdos domésticos, por lo que se requiere una vigilancia adicional.
Según la NVWA, existe el riesgo de propagación de la peste porcina africana a largas distancias durante el transporte de animales. Por ello, es fundamental observar estrictamente la higiene en el transporte, los procedimientos de limpieza y desinfección y los protocolos de higiene. El aviso se aplica a los vehículos de transporte de ganado en granjas, centros de recría y mataderos.
Si los vehículos de transporte de animales no se limpian ni desinfectan o lo hacen de forma insuficiente, la infección por PPA puede transmitirse a los cerdos en cautividad. Esto supone un riesgo significativo para la bioseguridad en los Países Bajos. Por lo tanto, es fundamental seguir estrictamente las medidas de higiene. La NVWA ha creado un plan paso a paso de I+D para este fin. Con este plan, los transportistas pueden limpiar y desinfectar a fondo sus vehículos de transporte de animales y prevenir la propagación del virus AVP. Esto también mejora la salud general de los animales.