Pecuaria

Proyectan caída en la producción de carne de res en EE. UU. por cierre fronterizo con México

El informe más reciente de las Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícolas Mundiales (WASDE, por sus siglas en inglés), emitido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), proyecta una disminución en la producción de carne de res para 2025 y 2026. Esta caída se atribuye directamente a la suspensión de las importaciones de ganado en pie mexicano, medida adoptada tras la detección de casos de gusano barrenador.

Escasez de bovinos y reducción de sacrificios, los principales factores

El documento señala que esta caída responde a la escasez de bovinos disponibles y a la reducción en los volúmenes de sacrificio. La incertidumbre en torno al tiempo que permanecerá cerrada la frontera con México también es un factor clave, ya que el USDA no ha establecido un calendario claro para reanudar estas adquisiciones.

Ante esta situación, el WASDE anticipa un incremento en el precio del ganado en pie tanto en 2025 como en 2026, impulsado por la reducción de la oferta.

Impacto en las exportaciones y ajustes en las previsiones

El USDA también redujo sus expectativas para las exportaciones de carne de res, debido a que la limitada disponibilidad del producto afectará la competitividad de Estados Unidos en los mercados internacionales. Esta situación refleja no solo el impacto del cierre fronterizo, sino también la disminución en la faena que ha afectado a la industria.

Efectos en todo el sector pecuario

Además, las proyecciones de este organismo para la producción de carne de res, cerdo y aves en 2025 también fueron ajustadas a la baja. Sin embargo, para 2026, las previsiones de carne de cerdo se mantienen positivas, gracias al aumento del hato porcino y a un mayor peso promedio en canal.

En contraste, el sector avícola muestra señales de recuperación. El WASDE anticipa un crecimiento en la producción de carne de ave para 2026, impulsado por una mejora en las condiciones sanitarias tras la reciente crisis de Influenza Aviar.

Artículos Relacionados

Back to top button