Pecuaria

Precio minorista del huevo cae en EE. UU. por primera vez en meses, tras impacto de Influenza Aviar

El precio minorista del huevo en Estados Unidos registró en abril su primera caída mensual desde octubre de 2024, según datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés). El precio promedio por docena de huevo grado A bajó de 6.23 a 5.12 dólares, una reducción del 12.7%, la mayor disminución mensual desde 1984.

La Influenza Aviar sigue impactando el mercado

Pese a este descenso, el precio del huevo se mantiene 79% por encima del registrado en abril de 2024, cuando promediaba 2.86 dólares. Esta persistencia se atribuye a la crisis sanitaria derivada de la Influenza Aviar H5N1, que desde 2022 ha causado la muerte de más de 169 millones de aves en EE. UU., de acuerdo con datos gubernamentales.

Cuando se detecta un caso positivo en una granja, todo el lote es sacrificado para evitar la propagación del virus altamente contagioso, lo que afecta significativamente el suministro de productos avícolas, especialmente en granjas industriales donde se concentran millones de aves. Tan solo en abril, dos brotes en Ohio y Dakota del Sur resultaron en la pérdida de más de 927,000 gallinas de postura.

Importaciones y medidas de bioseguridad

Para mitigar el impacto en el suministro y los precios, EE. UU. ha incrementado sus compras de huevo y productos derivados desde países como Corea del Sur, Turquía y Brasil. De acuerdo con el Wells Fargo Agri-Food Institute, las importaciones aumentaron 77.5% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.

Además, el gobierno de Donald Trump anunció en febrero una inversión de mil millones de dólares para mejorar las medidas de bioseguridad en las granjas.

Investigación a los grandes productores

En medio de esta situación, las autoridades están realizando pesquisas sobre posibles prácticas anticompetitivas en el mercado nacional. El Departamento de Justicia de EE. UU. investiga actualmente a Cal-Maine Foods, el mayor productor del país, que provee alrededor del 20% del huevo nacional. La empresa, con sede en Mississippi, reportó un aumento de más del triple en sus ingresos netos, con lo que alcanzó 508.5 millones de dólares en el trimestre que cerró el 1 de marzo.

Fuente: Avicultura.mx

Artículos Relacionados

Back to top button