Local

Protestan diputados de Morena durante entrega del Tercer Informe de Gobierno de Maru Campos

Con una pancarta que decía “¡Alerta! Gobierno de Chihuahua comete fraude en elección judicial”, los legisladores interrumpieron el proceso legislativo

Diputados del grupo parlamentario de Morenadecidieron manifestarse durante la entrega del TercerInforme de Gobierno, en presencia de los titulares de distintas secretarías del gobierno estatal, así como autoridades judiciales y electorales. Con una pancartaque decía “¡Alerta! Gobierno de Chihuahuacomete fraude en elección judicial”, los legisladores interrumpieron el proceso legislativo, lo que provocó la molestia y asombro de los presentes.

Esta manifestación surge después de que, el 28 de febrero, el Poder Legislativo aprobó el listado de jueces y juezas del Comité de Evaluación del Congreso, pero sin incluir los aspirantes a magistraturas, ya que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) desechó el dictamen por falta de consenso.

Con 22 votos a favor de las bancadas del PRI, PAN, PT, MC, y uno del diputado morenista Óscar Avitia, quien fue el voto decisivo, el Congreso del Estadoaprobó en lo general y particular la lista final de aspirantes a jueces del Poder Judicial del Estado.

Desde la mañana, el tema fue discutido en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se acordó dividir en dos el listado de aspirantes al Poder Judicial: uno enfocado en los candidatos a jueces de primera instancia y menores y otro, exclusivamente para magistraturas.

Al respecto, Cuauhtémoc Estrada, coordinador de Morena, advirtió que la Jucopo no tenía facultadespara modificar los listados, solo para votarlos, acusando un abuso de sus facultades.

Por su parte, Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, señaló que fragmentar la votación de jueces y magistrados en dos partes podría poner en riesgo la transparencia y legalidad del proceso.

Sin embargo, al no llegar a un acuerdo, la Jucopo desechó el listado de magistrados que contendrían en el proceso electoral y sometió a votación solo el listado de jueces locales.

Esto ocurrió después de que Morena acusara a representantes de Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo de tener “conflictos de interés”, debido a que había dos candidatos a magistrados con presuntos lazos cercanos con los legisladores Francisco Sánchez y América Aguilar Gil, respectivamente.

Posteriormente, se criticó al Partido Verde por respaldar el dictamen en su sentido positivo, tachándolo de “traidor” del movimiento de la Cuarta Transformación. El legislador Octavio Borunda, del PVEM, recordó a la bancada morenista que, a nivel estatal, el PVEM no formó parte de la alianza electoral con Morena.

Finalmente, los diputados Cuauhtémoc Estrada, Brenda Ríos, Herminia Carrasco, Rosana Díaz, Pedro Torres, Jael Argüelles, Magdalena Rentería, María Antonieta Pérez, Leticia Ortega y Edith Palma, todos integrantes de la bancada morenista, decidieron interrumpir la sesión ordinaria para manifestarse en contra de la decisión del Poder Legislativo.

Artículos Relacionados

Back to top button