Supera producción de manzana expectativas
Alcanzó este año 26 millones de cajas; esperaban una cifra menor por la sequía

Chihuahua, Chih.- La producción de manzana alcanzó este año 26 millones de cajas, alrededor de 400 mil toneladas, lo que sorprendió a los productores que esperaban una cifra menor pues la sequía y calor extremo que se registró en el verano afecta el desarrollo de la fruta, señaló Mauricio González Rivera, presidente de la Unión Agrícola de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut).
Apuntó que a partir del 30 de septiembre se realiza un censo mes con mes para tener cifras de la cosecha y su desplazamiento. Al advertir que la producción era similar a la de 2022, cuando se reportaron 27 millones de cajas, analizaron la información, pues no coincidía con lo estimado, lo que arrojó que existen huertas nuevas que están entrando en producción y la cosecha se reflejó este año.
“La percepción es errónea, pensábamos que era una cosecha menor, pero los números no mienten y si no hubiera sido por el calor y la falta de lluvias, hubiéramos tenido una cosecha quizá récord”, dijo.
Precisó que se esperaba 21 de millones de cajas de manzana, finalmente la cifra fue mayor, lo que beneficia a los productores y a los consumidores, pues permite tener precios más accesibles.
Expuso que el 80% de las personas que emplea el sector provienen de la Sierra Tarahumara, que difícilmente se incorporan en la industria manufacturera de exportación o en otro sector.
“Son alrededor de 15 millones de jornales al año los que genera el sector, que es un día trabajo por un hombre o mujer. Son empleos bien pagados, pues las huertas pagan el doble de la remuneración mínima”, dijo.
En este sentido, señaló que de los costos de producción de manzana el 50 ó 60% corresponde a la mano de obra.
“Es un sector muy noble pues no beneficia sólo a los productores, sino que hay mucha derrama económica para toda la región”, mencionó.
Indicó que la cosecha inició con variedades tempranas a mediados de julio y se generó un gran desplazamiento del producto durante agosto y septiembre, luego se estancó porque se saturan los mercados y en este momento empieza a aumentar el desplazamiento.
Entre el 70 y 80% de las manzanas que se consumen en México se producen en Chihuahua. Actualmente, la superficie sembrada de manzana en el estado es de alrededor de 35 mil hectáreas, de las cuales 31 mil hectáreas están en producción.
Los principales productores son los municipios de Cuauhtémoc, Guerrero, Namiquipa, Bachíniva, Cusihuiriachi y Carichí, aunque también hay en Zaragoza, Matachí y Maguarichi.
Fuente: El Diario