AgricolasNoticias

Sinaloa: ¡Alerta productores! No hay semilla certificada para siembras de frijol, garbanzo y trigo

Culiacán, Sinaloa. – Aunque el consejo rural aprobó el establecimiento de 34 mil hectáreas de garbanzo y 60 mil de frijol y 40 mil de trigo, no hay semilla certificada suficiente para toda esta superficie, pero se echará mano de simiente declaradas como válidas, con la confianza de que tengan buena germinación y desarrollo, informó el director de Inocuidad del Estado, Ramón Gámez Gastélum.

“EL OBJETIVO ES QUE PRIMERO SE UTILICE LA SEMILLA CERTIFICADA Y POSTERIORMENTE LA Y SEMILLA H QUE SE TENGA QUE ES SEMILLA DECLARADA O NO CERTIFICADA Y PARA ESO LA SADER HACÍA UNA PROPUESTA DE CIERTOS REQUISITOS ADICIONALES PARA OTORGAR EL PERMISO ÚNICO DE SIEMBRA”.

Explicó que los productores de frijol, garbanzo y trigo, guardan parte de su cosecha para semilla de un año a otro, además hay empresas y organismos que también hacen selecciones y sirven para sembrarse; sin embargo, deberán cumplir con algunos trámites ante Sader para poder recibir el permiso de siembra.

Para frijol hay solamente 86 por ciento de semilla certificada; para el trigo 54.6 por ciento de las 40 mil hectáreas programadas, y para el garbanzo apenas para sembrar el 34.5 de las 34 mil planificadas.

Cuando el Productor no presenta Factura de Semilla Certificada Trigo.

-Diagnóstico de la calidad de semilla otorgado por el SNICS donde se especifique que cumple con los factores de calidad establecidos en las Reglas Técnicas de Calificación de Semillas.

-Diagnostico Fitosanitario de la Semilla otorgado por un Laboratorio aprobado por SADER (UTEFI, CIAD, PIEAES), donde especifique el resultado negativo a presencia de la enfermedad denominada Carbón Parcial del Grano de Trigo.

Frijol:

-Diagnóstico de la calidad de Semilla otorgado por el SNICS donde se especifique que cumple con los factores de calidad establecidos en las Reglas Técnicas de Calificación de Semillas.

-Diagnostico fitosanitario de la Semilla otorgado por un Laboratorio aprobado por SADER (UTEFI, CIAD, PIEAES) donde especifique el resultado a la presencia del virus denominado

Fuente: Línea Directa

Related Articles

Back to top button