
Dicha iniciativa la realiza el DIF Municipal de la mano del DIF Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Dio a conocer que se han realizado alrededor de mil recorridos y los menores que son resguardados son puestos a disposición de la Subprocuraduría por el área de Trabajo Social de la SSPM.
“Nos toca hacerles ver que el crucero no es el mejor espacio para los niños, los capacitamos para evaluar su situaciones de riesgo, si determinan que corren algún peligro, la SSPM por medio de Trabajo Social los resguarda y pone a disposición de la subprocuraduría”, explicó Chavira.
Indicó que diariamente se realizan recorridos por distintas zonas de la ciudad para detectar a los menores que se encuentran en dicha situación.
“De mil recorridos, 200 familias son acogidas a los programas de apoyo socioeconómico que ofrece el DIF, psicológico, trabajo social, canalización a instancias infantiles. Cerca de 100 casos a resguardo”, añadió.