Piedras Negras, Coahuila, 27 de noviembre de 2017.- Desde hace cuatro años, paulatinamente, pero el turismo cinegético repunta, señaló Ricardo de la Cerda Ramírez, administrador de un rancho dedicado a esta actividad.
Sin embargo, agregó, todavía falta para que se registren los años de bonanza en los que la derrama económica por ese concepto superaba los cinco millones de dólares en el estado.
Señaló que de acuerdo con los reportes que tienen de los organizadores cinegéticos, los propietarios de ranchos que se dedican a la actividad refieren que durante la temporada pasada en la caza del venado cola blanca, regresaron turistas que dejaron de venir por la inseguridad.
Dijo que los organizadores que se dedican a impulsar y atraer el turismo cinegético lanzaron una campaña de promoción a nivel internacional con el fin de mostrar las condiciones actuales en las que se encuentra hoy la entidad en ese aspecto, con el fin de atraer a los que aún no se animan a venir.
Afirmó que lo que se pretende es que regrese la actividad en cuanto a afluencia de visitantes, como las que se registraban en los ochentas o noventas, pero ello se logrará, dijo, dando a conocer la seguridad que se tiene, porque además representa una importante derrama económica.
Indicó que se espera que, en municipios como Hidalgo, Guerrero o Nava durante la presente temporada, se registren buenas ventas en los negocios, restaurantes u hoteles.
Además de la campaña promocional para atraer turismo cinegético, los ganaderos invierten una cantidad muy importante en mejorar la infraestructura de los ranchos, con el fin de que los cazadores se sientan cómodos y que disfruten su estancia.