NoticiasPecuaria

Programas piloto de la vacuna contra la Fiebre Porcina Africana iniciarían en 2024

El doctor José Manuel Sánchez-Vizcaíno, autoridad de referencia mundial para la Fiebre Porcina Africana (FPA), adelantó que podría ser en 2024 cuando inicien los programas piloto de la vacuna contra esta enfermedad.

Explicó que será entonces cuando se cuente con los documentos adecuados para solicitar la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglás en inglés), posteriormente proyectan comenzar las pruebas en Lituania, Rumanía y Kenia.

Recordó que este inmunizador trabajado dentro del proyecto VACDIVA, con la colaboración de especialistas de China, Rusia y Kenia, podrá ser administrado vía oral tanto a cerdos salvajes como domésticos.


TE PUEDE INTERESAR: 
Lograr una vacuna contra la PPA, el objetivo de José Manuel Sánchez – Vizcaíno antes de jubilarse

Hasta el momento, Sánchez-Vizcaíno destacó que la vacuna ha demostrado tener una efectividad de entre 92% y 100%, aunque aclaró que están dispuestos a disminuir estos niveles para garantizar que su implementación sea segura para los animales y sin efectos secundarios, como respuestas inmunes o abortos en el caso de las hembras.

Sánchez-Vizcaíno comentó que al ser un medicamento oral, en los trabajos para su desarrollo se ha colaborado con profesionales en el campo de la nutrición animal, con el objetivo de facilitar su ingesta.

Para el financiamiento del proyecto VACDIVA, la Unión Europea dispuso de un recurso de 10 millones de euros y cuenta con la participación del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, y MSD Salud Animal.

Fuente: Porcicultura.com

Related Articles

Back to top button