ChihuahuaPortada

Producción de nuez descenderá un 38%

El precio oscila entre los 90 y los 110 pesos por kilo, hasta 25 más que el año pasado

Se estima que este año la producción de nuez será de un 38% menos que en el 2020, mientras que el año pasado se produjeron 40 mil toneladas en la región para este año se esperan solamente 25 mil, a menor carga en los nogales mejor calidad de almendra, aseguró el presidente del Sistema Producto Nuez en el estado, Víctor Loya Cruz.

A pocos días de iniciar la cosecha los expertos calculan que los precios serán de 90 a 110 pesos, que la calidad será mejor que el año pasado, pero la cantidad de producción bajó de 40 mil a 25 mil toneladas.

“Las criollas están iniciando con mejor precio que el ciclo pasado, andan al rededor de 40 pesos, son nueces que todavía vienen con mucha humedad.

Se estima que este año la producción de nuez será de un 38% menos que en el 2020, mientras que el año pasado se produjeron 40 mil toneladas en la región para este año se esperan solamente 25 mil, a menor carga en los nogales mejor calidad de almendra, aseguró el presidente del Sistema Producto Nuez en el estado, Víctor Loya Cruz.

A pocos días de iniciar la cosecha los expertos calculan que los precios serán de 90 a 110 pesos, que la calidad será mejor que el año pasado, pero la cantidad de producción bajó de 40 mil a 25 mil toneladas.

“Las criollas están iniciando con mejor precio que el ciclo pasado, andan al rededor de 40 pesos, son nueces que todavía vienen con mucha humedad, estimamos que el precio de las variedades mejoradas también estará mejor que el año pasado, sobre todo que viene mejor calidad porque tuvimos mejor clima”, explicó Loya Cruz.

En el 2020 el principal problema fue la calidad, porque se tuvieron porcentajes muy altos de nuez germinada que tenía un precio sumamente bajo de entre 10 y 15 pesos y por otro lado debido al verano tan prolongado, temperaturas tan altas y la falta de humedad relativa en el ambiente, generaron todos esos problemas de nuez nacida, que no alcanzó a llenar la almendra y que los árboles estaban muy cargados.

“El 50% del producto del año pasado no fue de buena calidad, nosotros estimamos que solamente la mitad de la producción del ciclo anterior reunía la calidad para exportación”.

“El precio promedio de toda la cosecha anterior fue de 50 pesos, la de buena calidad de 80 pesos y las nueces nacidas entre 10 a 15 pesos, mientras que las nueces segundas estuvieron entre 30 a 40 pesos, si hacemos un promedio de un productor de una tonelada, podemos decir que vendió la mitad de su cosecha a muy buen costo, en resumen el producto de calidad sí tuvo precio”.

Este 2021 las lluvias tempranas han favorecido los cultivos y a su vez eso ayudó a que no se presentaran temperaturas tan altas como en el 2020 y se acumularon aproximadamente unas 600 horas frío.

“Sí hay una reducción importante a nivel estatal, estamos hablando alrededor de un 30 % menos que la cosecha en el 2020, por otro lado la región centro sur resulto más afectada y se calcula una reducción del 38% menos”.

El no tener un inventario en los almacenes tanto en México como en otros países, lógico es que la nuez de este año debe de aumentar de valor y sobre todo que se espera que venga con mejor calidad, los árboles vienen con menos carga, entonces el producto se desarrolla con mayor vigor, tamaño, color, viene más bonito que el año anterior, entonces el precio va en función de la calidad.

“Se estima que la cosecha se puede estabilizar en un precio de 90 a 110 pesos dependiendo la calidad, una nuez que da el 50% de almendra no tiene el mismo valor que una que da el 60%, eso esperamos hay optimismo, esperamos que los pronósticos se cumplan”.

El entrevistado señaló que todo lo anterior está basado en que habrá menos producción, menos producto en los inventarios de los almacenes y que la industria de los mercados requiere de la nuez de Chihuahua, “esperemos que se regularicen las cosechas y se llegue a estos precios”, puntualizó.

Fuente: El Diario

Related Articles

Back to top button