Por falta de declaratoria federal agricultores no cobran 22 mmdp

Chihuahua, Chih.- A unas semanas de que concluya el ciclo agrícola, se puede asegurar que el 2023 será un año catastrófico, aún más que 2020 cuando regiones no recibieron lluvias en 18 meses, y hay 22 mil millones a cobrar en seguros
Así lo informo el diputado Saúl Mireles, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, quien dijo que en lugares como Colonia Manitoba, de Cuauhtémoc, hay pérdidas de más de mil millones de pesos.
La baja producción de productos como el frijol y el maíz impactará en la economía de las familias, sobre todo el frijol que hoy ronda los 30 pesos por kilo.
Entre los municipios más afectados se encuentran Namiquipa, Riva Palacio Bachíniva, Cusihuiriachi, Guerrero, entre otros; en general la agricultura de riego sufrirá pérdidas de 40 a 45 por ciento.
Mireles Corral hizo un llamado a las autoridades federales, en específico a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que realice la declaratoria de alerta por sequía, para que los agricultores que contrataron seguros, puedan reclamar el monto con las empresas, pues la acción de la institución federal es un requisito en el contrato.
Detalló que son 22 mil millones a cobrar por parte de los productores, de los cuales 17 mil millones corresponden a Fideicomisos Instituidos con Relación de la Agricultura (FIRA) y el resto a créditos diversos.
La desaparición de Financiera Rural por decreto del Presidente de la República, complicó aún más las duras condiciones en que trabajan los agricultores, sentenció el legislador.
Fuente: El Diario