Portada

Plagas disminuyen producción de chile

Virosis reduce cosechas hasta en un 20%; barrenadores afectaron a nogales

Como un año atípico y muy complicado por el estrés hídrico y por calor califica la Unidad Local de Sanidad Vegetal de Meoqui, que señaló la afectación de alrededor del 20% en la producción de Chile, en los últimos días se combate en el nogal al barrenador de la nuez y del ruezno.

La encargada fitosanitaria de la zona Julimes, Rosales y Meoqui, manifestó: “El estrés hídrico y calórico provocaron virosis en Chile, también hubo una importante afectación de picudo en Camargo y Saucillo, que adelantó los cortes de tipo rojo, incluso algunos productores no los tuvieron”.

La especialista dio a conocer que en los últimos días en nogales se tuvo problemas con pulgón negro y si no se aplica insecticida el año siguiente los árboles no tendrán suficiente fuerza.

Con respecto a la cosecha de nuez, la encargada manifestó que la baja de producción ya se observó en semanas pasadas al varear la tipo criolla, pues los rendimientos fueron apenas de 700-800 kilos.

En cuanto a la nuez pecanera fina que se obtiene a partir de la segunda quincena de octubre, la entrevistada manifestó que lamentablemente las condiciones no fueron las mejores para obtener una buena producción, pero esperan haya suficiente calidad y cantidad.

Al cuestionarlo sobre otros productos como sandía, melón, pepino, tomatillo, y algodón que se siembran en esa región, comentó que las plagas estuvieron controladas con el apoyo del método de insectos benéficos.

Por último aseveró: “Este año tuvimos más incidencias de plagas que en el 2022, porque las lluvias nos ayudaron pero en este lamentablemente no, o muy poca, nosotros trabajamos primero en la detección y en caso de encontrar algo se le notifica al agricultor para que aplique los productos recomendados, por eso hemos tenido la situación bajo control”, concluyó diciendo.

Fuente: El Diario

Related Articles

Back to top button