Perfil Agropecuario

* Aplaza nuevamente juez audiencia del relleno.
* Chela Ortiz quiere ¨disponer¨ del noveno distrito.
* CFE y su mal servicio destruye cultivos.
* Exige Coparmex quitar concesiones a camioneros.
Por Hugo Hernández J.
Que se aplaza nuevamente la audiencia para resolver amparos contra el relleno sanitario.
De ser así, se propinaría un duro golpe al proyecto insignia del alcalde Marco Bonilla por parte de la Juez Primero de Distrito, Flor Verenisse Gómez Peinado.
La justificación para aplazar la audiencia en qué se resolvería el fondo de los amparos presentados en contra del relleno sanitario metropolitano de Mápula es el estudio del caudal de información presentada por las partes involucradas.
La audiencia estaba agendada para hoy 19 de julio, pero sería aplazada para el mes de agosto a fin de poder estudiar todos los documentos presentados por los quejosos que no desean se instale en esa zona por la alta contaminación que tendría el acuífero Villalva, y por parte de la autoridad municipal que establece estudios de que no habrá tal daño ecológico.
Ahora la autoridad municipal tendrá que explorar otras alternativas como la Celda 3 del actual relleno o instalar el equipo en un terreno que no cause contaminación al medio ambiente y esté retirado de las zonas habitacionales.
Estamos a unas horas de confirmar si se realiza la audiencia o si se aplaza. La moneda está en el aire.
*
La aún priísta Graciela Ortiz González pretende imponerse como la encargada del Frente Amplio por México en el Noveno Distrito de Chihuahua para arrebatarle a Alfredo ¨caballo¨ Lozoya el municipio de Parral.
Para ello, envió como emisario al dirigente del PRI, Alejandro Domínguez, a negociar con el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, el que fuera designada operadora política del sur del Estado.
Chela Ortiz se ´sacrificó¨ en el 2021 al declinar a favor de la actual gobernadora Maru Campos y ahora pide en pago el decidir quienes serán los candidatos a alcalde, a Diputado Federal (Noveno) y a diputado local por Parral.
Se desprende del buen ánimo con el que salió Alejandro Domínguez que autorizaron esa operación para Chela Ortiz, quien ya tiene definidos los candidatos y hasta bolsa económica para ello.
Para la gente de Hidalgo del Parral, estas no son buenas noticias pues la priísta Ortiz González no ha ganado ninguna elección en su vida, así que no auguran buenos resultados en la elección del 2024.
*
El gerente regional de la Zona Norte de la Comisión Federal de Electricidad, Eduardo Reynoso León, vino a darles atole con el dedo¨ a autoridades y productores al decir que existe energía eléctrica suficiente para atender el Estado de Chihuahua.
Las miles de hectáreas de cultivos secándose y produciendo pérdidas millonarias por no tener los pozos para funcionar y realizar los riegos a tiempo así lo demuestran en la zona noroeste, centro y sur de la entidad.
No se diga de los miles y miles de habitantes que no tienen agua potable en todo el estado porque los pozos de abastecimiento están detenidos por no contar con energía eléctrica.
Así que el funcionario federal indolente y rayando en el cinismo solamente vino a realizar un manejo de daños por la situación tan grave que enfrenta la empresa de clase mundial¨ y tratar de desviar la mala imagen del Gobierno Federal.
Si insisten en mentir, los productores podrían iniciar acciones tendientes a exigir se atiendan sus demandas de mejor servicio, y como siempre, a la autoridad federal no le gusta nada que eso suceda y menos estando tan cercanas las elecciones del 2024.
*
Los empresarios organizados exigieron mano dura contra los camioneros que no hayan modernizado sus unidades de transporte y que se les cancelen sus concesiones.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Salvador Carrejo Orozco, señaló que la solución no es reducir la tarifa del transporte público, sino que se debe exigir a los concesionarios cumplir con la modernización de las unidades y mejorar el servicio.
La apuesta de los empresarios es muy alta y exigente para los encargados de meter en cintura a los integrantes del pulpo camionero.
El ultimátum de los empresarios organizados a los transportistas es que cumplan y si no lo hacen que se les cancelen las concesiones, pero no dar un paso atrás con la tarifa, porque eso significa resignarnos a un transporte público de mala calidad con unidades viejas.
A tres meses del aumento de la tarifa de transporte, se sigue prestando un mal servicio y no se ha cumplido con la modernización de unidades, así que es hora de empezar a apretar.
*
Posdata.- Los habitantes de la región de centro – este del estado se cuestionaban por qué hay obreros construyendo una caseta de cobro a menos de 10 kilómetros antes de entrar a Ojinaga.
Y no tardó mucho en cundir el malestar por tratarse de un asunto meramente recaudatorio.
Pero al investigar a fondo nos topamos que se trata de la construcción de una caseta de revisión de la Plataforma Centinela.
Así que los inconformes con la caseta de cobro ya pueden estar tranquilos y esperar que estás instalaciones sirvan para dar seguridad a la gente de la región.