Columna

Perfil Agropecuario

* Se avecinan cambios en la dirección de Seech.

* Corrupción en programa becas de Marco Bonilla.

* Subejercicio en recurso estatal, Ichife en foco rojo.

* Ley contra plaguicidas detonaría pobreza extrema.

Por Hugo Hernández J.

Una verdadera revolución silenciosa se vive al interior de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) donde piden la salida de Donaciano González y Rosa Lozano por la falta de liderazgo en la dirección de esa institución.

La inminente salida de la secretaria de Educación, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, que ha detenido la Gobernadora Maru Campos, hasta esperar el momento político oportuno, traerá las renuncias en cascada de varios funcionarios del equipo de la deliciense.

Al interior de Seech es muy sabido que Donaciano González Estudillo es el director general pero quién manda es Rosa Isela Lozano.

Muchos problemas hay en Seech y sobre todo diferendos con la Sección Octava del Magisterio que dirige Eduardo Zendejas.

Gutiérrez Fierro está buscando salir como candidata a diputada por la región centro -sur del estado y para ello pretende evitar conflictos con el magisterio.

Recientemente realizó una reunión con sus seguidores en un hotel de la avenida tecnológico donde pidió el apoyo proselitista para la búsqueda de una candidatura en el 2024. ¿Será que lo logra?

Tras la discriminación y corrupción en la asignación de becas por parte de la administración municipal de Marco Bonilla, padres de familia piden que se haga una auditoría a este programa.

Tres estudiantes de una familia que cumplieron con los trámites en tiempo y forma, con todos los documentos y requisitos, señalaron que les fueron negados los apoyos municipales.

Los datos personales de los afectados se mantienen reservados para evitar represalias.

En primera instancia, la sindica Olivia Franco, y la Auditoría Superior del Estado deberían iniciar una investigación por la discreción en que son asignadas estás becas estudiantiles.

La convocatoria de hace un par de meses para otorgar Becas para Hijos de Trabajadores del Presupuesto de Egresos del Municipio 2023 no es transparente y no cubrió al 100 por ciento a los hijos estudiantes de los trabajadores del Ayuntamiento.

Los paterfamilias cuestionan:¿a dónde fue a parar el recurso asignado para becas? ¿Se asignó a otros beneficiarios o simplemente se desvió?

Muchísimas necesidades hay entre la población chihuahuense para que diversas dependencias del Gobierno Estatal no ejerzan adecuada y oportunamente los recursos públicos.

Tal situación provocó el anuncio de la gobernadora Maru Campos de que ordenó se re asignen los recursos a otros programas.

La jefa del Ejecutivo balconeó a Raúl García Ruiz, director del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) por el atraso en la aplicación del presupuesto en obra pública.

La secretaria de Educación, Sandra Elena Gutiérrez, boicotea el trabajo de García Ruiz porque suena fuerte para relevarla en el cargo.

No obstante, los focos rojos están sobre el Ichife y otras dependencias que no han hecho la chamba.

Campos Galván redirecciona estos recursos ante la cercanía de la planeación del Paquete Económico 2024 en el mes de septiembre.

Lamentable que a estas alturas haya subejercicios estatales y más crítico será que se devuelvan recursos federales por no aplicarse en tiempo y forma. Reprobable el “orden” en casa.

Los productores de todo el país se han manifestado en contra del proyecto de ley contra el uso de plaguicidas en el sector agropecuario.

Los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han estado discutiendo en la Comisión de Salud este tema cuando deberían ser los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural o una afín al campo.

Pretenden imponer una ley que prohíba los agroquímicos y en su lugar se utilicen los insecticidas biológicos para combatir las plagas que afectan a los diferentes cultivos en el país.

Al conocer está situación, los productores formaron un frente para ir planteando los efectos negativos que está ley provocaría en contra del sector Agropecuario dejando en la pobreza extrema a una gran cantidad de habitantes del país.

Se caería la producción de alimentos en un gran porcentaje provocando que se importara de otros países los granos y alimentos para alimentar a la población mexicana.

Así de grave son las consecuencias de los acuerdos que se toman en el Congreso de la Unión y que pondrían de rodillas a los productores del país.

Posdata.- En la carretera de Parral a El Vergel, en el kilómetro 56, un particular construyó una barda en el derecho de vía que representa un gran peligro para los conductores.

¿Quién es el responsable de regular y sancionar este tipo de acciones?

El delegado federal de la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes , Sergio González Rojo, que no tiene recursos ni ganas de trabajar.

O el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Mario Vázquez Robles, que nomás anda encampañado y sin ponerle al jale. Es pregunta.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button