Perfil Agropecuario

* Le meten gol a Maru Campos con aeropista.
* Corrupción de Arturo Huerta en San Francisco del Oro.
* Maru Campos no apoya a Bonilla en Mápula.
* Lugareños de Mápula contra nuevo relleno.
Por Hugo Hernández J.
Tras el artero asesinato de los jesuitas en la comunidad de Cerocahui, el estado y la federación “mantienen” gran presencia policíaca y militar en toda la sierra de Chihuahua,, entonces cómo es posible no se dieran cuenta de la aeropista de Guachochi.
De plano las fuerzas policiales y las autoridades municipales de esa región le están jugando chueco a la gobernadora Maru Campos.
El talar los árboles de una superficie tal y aplanar la tierra a fin de que puedan despegar y descender avionetas no es algo sencillo, y menos que nadie se diera cuenta.
De igual manera, con la alta presencia policíaca desplegada en la sierra, cómo es posible que dos bandas de un mismo grupo delictivo estuvieran las últimas semanas en guerra entre ellos hasta que se registró la muerte del líder “chapo” Calin.
La mandataria debe apretar tuercas ya que el crimen organizado hace y deshace a sus anchas, sin descartar que operan bajo complacencia de la autoridad.
No hay autoridad que detenga el sobre endeudamiento y la corrupción del alcalde de San Francisco del Oro, Arturo Huerta Luévano, quien ha sido denunciado en varias ocasiones.
Ni la Auditoría Superior del Estado, a cargo de Héctor Acosta, ni la Fiscalía Anticorrupción de Abelardo “Bayo” Valenzuela se han dignado en atender el llamado insistente de un grupo de regidoras y el síndico municipal de San Francisco de El Oro, para que se revise el manejo del erario público en ese municipio.
El síndico Jorge Salcido acompañado de tres regidoras, con el apoyo del dirigente priísta Alejandro Domínguez, acudieron hace más de dos meses a diversas instancias entre ellas el Congreso Local a denunciar los malos manejos del alcalde del Partido del Trabajo.
Los ediles señalan que el municipio está endeudado hasta el tuétano, mientras que Arturo Huerta elude el pago de nómina quincenal de manera sistemática y peor aún, en cada junta de Cabildo pide le autoricen solicitar más préstamos porque el dinero no le alcanza.
Al inicio de la administración petista, el Estado le autorizó un préstamo por 6 millones de pesos, pero después y de manera completamente violatoria a la Ley, Huerta Luévano contrajo otro préstamo aparentemente con una financiera por otros 6 millones, pero con intereses a pagar del 60 por ciento, algo así como 360 mil pesos mensuales.
El alcalde ahora quiere que el Cabildo le autorice un préstamo de 10 millones de pesos, y lo curioso, es que funcionarios de Hacienda estatal y Diputados locales, sobre todo de Morena, han conminado a los regidores a que le autoricen dicha solicitud con el argumento de que sería para pagarle el adeudo a la financiera, cuando deberían ellos-diputados y funcionarios- revisar y sancionar la forma irregular en que se contrajo esa deuda.
Los regidores del PT -por el que llegó Huerta a la presidencia- del PRI, Verde Ecologista y Morena se han opuesto a ello, porque acusan un manejo oscuro de los dineros, además de pedir que antes se debe revisar el pago de las onerosas compensaciones a funcionarios y empleados – algunos de ellos familiares del alcalde- así como auditar la nómina para evitar sigan los aviadores, entre otras irregularidades que hay en la administración de San Francisco del Oro.
El aferramiento de Marco Bonilla de construir el relleno sanitario en Mápula ha provocado que poco a poco se vaya quedando solo en la defensa de este proyecto.
Al filtrar que la gobernadora Campos Galván estaba “planchando” al empresario de Bafar para que acepte el relleno en Mápula demuestra su interés de engañar a la población y de “salpicar” a la mandataria estatal.
No obstante, Maru Campos fue muy clara al señalar que sería un tercero -el juez- el que dirima este asunto, dando con eso un paso de costado para no verse involucrada en el escándalo del nuevo relleno.
Por su parte, el empresario Eugenio Baeza sigue firme en proponer un relleno de primer mundo donde no se entierre la basura y escoger un lugar adecuado para todos los habitantes de Chihuahua. Pero hasta el momento es claro en que no ha habido tal intervención de Campos Galván en favor de Bonilla ni del proyecto de Mápula.
Así que Bonilla Mendoza está sólo en esta aventura, sin el apoyo de la primera panista del Estado, así que deberá comerse exclusivamente el sapo que resuelva la autoridad jurisdiccional federal.
Los lugareños de Mápula se manifestaron este sábado en contra de la instalación en el lugar del nuevo relleno sanitario metropolitano.
Con esta manifestación dejan claro la falta de mano izquierda que ha mostrado la administración de Marco Bonilla de transparentar el proyecto y de socializarlo con ellos que vivirían con este relleno pegado a sus terrenos.
El alcalde panista ha socializado con maquiladores, con miembros de la industria de la construcción, entre otros menos con los que están relacionados directamente con este relleno.
De igual manera, la administración de Bonilla adolece de una campaña de concientización y manejo de la basura dirigida a los ciudadanos, ya que hoy por hoy tenemos un mal manejo y uso de los residuos.
Es claro que los ciudadanos no sabemos separar, no sabemos clasificar los reciclables, etcétera, y se requiere hacer campañas en ese sentido.
Hay coincidencia de que el actual relleno está mal manejado, se requiere otro también es cierto pero con las nuevas prácticas de procesar la basura, sin enterrar los residuos.
Los vecinos de Romanzza están molestos por los malos olores del relleno sanitario actual, pero también es cierto que ellos fueron y compraron ahí, y los de Mápula no son los culpables. Así que se deben tomar decisiones transparentes y sin el aferramiento fascista del municipio a cargo de Bonilla Mendoza.