Perfil Agropecuario

* Empresarios van por aeroparque.
* Es Nuevo Casas Grandes tierra sin ley.
* Aplican Plan DN-III en Madera por incendio forestal.
* Anuncian productores la Expo Agro 2023.
* “El Caballo” Lozoya mantiene espionaje vs opositores.
* “Mayoritea” TEE a favor de Mexico Republicano.
Por Hugo Hernández J.
Un numeroso grupo de empresarios de la región del noroeste han comenzado a trazar la ruta para la construcción de un aeroparque.
Ante el inminente cierre de la pista de Nuevo Casas Grandes por abandono, se pretende utilizar el terreno en la construcción del Hospital Regional.
Con este proyecto del aeroparque se pretende impulsar el turismo y el intercambio de mercancías que permitirán detonar económicamente la región.
Tras la falta de inversión pública de los tres niveles de gobierno, los empresarios le apuestan a este tipo de proyectos para poner a Nuevo Casas Grandes en el mapa productivo. Al tiempo.
Cómo resultado de tener un gobierno fallido en la administración de Cynthia Marina Ceballos Delgado, se vive en Nuevo Casas Grandes una tierra sin ley.
La regidora Cynthia Rubio Tabares denunció que se construye en pleno centro de la ciudad una gasolinera sin cumplir con los reglamentos y la normatividad vigente.
La estación de combustible que se construye sobre la avenida Francisco I. Madero, en la zona Centro de Nuevo Casas Grandes, violenta la normatividad por estar en una zona habitacional indica el reporte presentado por la edil ante el Cabildo.
Rubio Tabares, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, destacó que la gasolinera está rodeada por viviendas a ambos lados y no cuenta con autorización del Ayuntamiento para realizar las obras de construcción.
La regidora Cynthia Rubio dijo que en el artículo 34 del reglamento de Uso de Suelo se establece que en el área urbana de Nuevo Casas Grandes Chihuahua no se permitirán este tipo de construcciones en terrenos menores de 900 metros cuadrados.
Habrá que esperar si está obra es clausurada totalmente o bien la autoridad municipal dejará que continúe en la completa ilegalidad. Es pregunta para los chicos del auditor Héctor Acosta.
La Secretaría de la Defensa Nacional respondió al llamado de las autoridades estatales y aplicaron el Plan DN-III para combatir los incendios forestales que han arrasado 6 mil hectáreas en la región de Madera.
La Sedena envío un helicóptero para trasladar brigadistas, soltar agua en la zona donde se encuentra el siniestro o bien aplicar químicos retardantes.
La gobernadora Maru Campos hizo la solicitud a esta secretaría del Gobierno Federal dónde se comprometió a cubrir el combustible de la aeronave y a la atención de los brigadistas.
Según reportes de las zonas forestales dónde se presentan los incendios se encuentran controlados pero falta mucho para extinguirlos.
Afortunadamente no hay reporte por el momento de que los siniestros hayan alcanzado zonas pobladas, pero si es muy extensa la superficie afectada ya que tan solo en el Largo Maderal son cerca de 6 mil hectáreas.
El Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua ya está en los preparativos para recibir a más de 6 mil productores y cientos de expositores en la Expo Agro Internacional 2023.
El presidente de CEACH Arturo González Ruiz encabeza los trabajos de la décima edición de este gran evento a realizarse los días 31 de agosto y primero de septiembre en el Centro de Convenciones de Chihuahua.
Se espera la participación de financieras con atractivos créditos que podrán ser aprovechados por los productores provenientes de los 67 municipios de la entidad que se darán cita en este evento.
Expo Agro Internacional Chihuahua 2023 será la plataforma para promocionar los productos y atractivos turísticos de las diversas regiones del estado.
Con la desaparición de la Financiera Nacional para el Desarrollo, los productores se vieron en grandes aprietos, por ello en esta edición de Expo Agro se contará con la participación de financieras que ofrecerán sus créditos con atractivas promociones y ventajas para el sector primario.
Tanto es el temor de Alfredo “Caballo” Lozoya Santillán de perder el control político en Hidalgo del Parral que mantiene un permanente espionaje a sus opositores.
Trascendió que un dron fue detectado cuando sobrevolaba las instalaciones del Partido Verdad Ecologista ubicado en la calle Juárez.
Dicho local es operado por el empresario Otto Valles Baca, férreo opositor al “Caballo” Lozoya. Se dice en Parral que fue Lozoya Santillán quien “cuchileó” a Javier Corral para que le abriera procesos al empresario sin lograr ninguna sentencia de culpabilidad.
En un acto por demás evidente, un presunto trabajador del municipio asignado a darle mantenimiento a la plaza Juárez ocupa su turno en una jardinera justo enfrente de la oficina sin perder detalle de quien entra y quien sale.
En otra acción de espionaje, hace días un hombre joven se presentó en la oficina celular en mano -videograbando- preguntando qué hacían en esa oficina, con claras intenciones de obtener evidencia para tratar de acusar algún acto anticipado de campaña. Así las cosas en pueblo chico, infierno grande.
Con mayoría de votos, el pleno del Tribunal Estatal Electoral ratificó el registro al Partido México Republicano que podrá participar en el proceso electoral 2024.
El voto en contra fue de Hugo Molina Martínez, de quién hemos señalado es compadre del diputado Edgar Piñón, y que quiso hacerle el favor a su íntimo amigo Alejandro “cabezón” Domínguez, quien apeló el registro otorgado por la Oplita a México Republicano.
La magistrada presidenta Roxanna Garcia Moreno presentó el estudio sobre la apelación presentada por el Partido Revolucionario Institucional en contra de este nuevo partido. Votó a favor Gabriel Sepúlveda y la ponente, mientras que Hugo Molina dio sufragó en contra.
Ahora las prerrogativas se dividirán entre más “comensales” y la lucha por los votos en el 2024 se anticipa que será encarnizada.