Maíces cónicos: lo que debes conocer

El grupo Cónico está compuesta por las razas Arrocillo, Cacahuacintle, Chalqueño, Cónico, Cónico Norteño, Dulce, Elotes Cónicos, Mixteco, Mushito, Mushito de Michoacán, Negrito, Palomero de Jalisco, Palomero Toluqueño y Uruapeño. La raza Palomero de Chihuahua se asocia más a este grupo que al de Sierra de Chihuahua.
Sus características son:
- Mazorcas de forma cónica
- Números altos de hileras de grano, entre 14 y 20
- Granos de 4 a 8 mm de ancho con textura variable
- Número reducido de ramas de la espiga
- Sistema de raíces débiles, hojas caídas y vainas de las hojas fuertemente pubescentes con la presencia de antocianina
La mayoría de estas razas son endémicas a los valles altos y sierras del centro del país: Valle de México, Valle de Toluca, Sierra Norte de Puebla, Meseta Purhépecha en Michoacán y la Mixteca Alta en Oaxaca.
Presentan similitudes morfológicas con los teocintles de la raza Chalco en el tipo de planta, pubescencia y coloración rojiza en las vainas de las hojas Además, se destinan para la producción de diferentes alimentos, como forraje y sus hojas para tamales.