AgricolasNoticiasPortada

Logran más presencia de aguacate mexicano en Asia

Productores y exportadores de aguacate de México, pretenden en este ciclo aumentar un 100 por ciento las exportaciones a China, volumen del fruto que les permitiría competir por el  lugar de honor entre los proveedores de este país asiático, que actualmente ostenta Chile.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Adrián Iturbide Mejía al periódico Reforma, quien señaló que durante el ciclo 2016/2017 se exportaron ocho  mil 500 toneladas a China, pero en lo que se lleva del actual periodo productivo (2017/2018) se han enviado 14 mil toneladas y para su cierre, que es el próximo junio, se espera finalizar con 16 mil toneladas.

Con esa cantidad de aguacate, dijo, México, que actualmente es el segundo lugar en las exportaciones a China, se acerca  al vendedor número uno de este país que es Chile, el cual le envía alrededor de 25 mil toneladas por ciclo, refirió Iturbide Mejía.

Uno de los factores que han propiciado que México incremente las exportaciones de aguacate, indicó, es la baja del arancel que debe pagar porque la cosecha mexicana entre a ese país que actualmente es del siete por ciento del valor de la factura y antes, en el 2016,  era del diez por ciento y en el 2015, del 25 por ciento. Cabe decir que Chile lleva ventaja en ese tema porque su aguacate entra a China sin arancel.

Otro de los elementos que contribuyó al crecimiento de las ventas del fruto a esta nación, fue que el aguacate mexicano se posicionó y ha ganado la preferencia de diversos compradores de la cadena de valor de México y de ese país destino.

Asimismo, mencionó que la APEAM  invirtió un millón de dólares para realizar una campaña digital en las redes sociales de la nación asiática y  tuvo buenos frutos, logró posicionar el aguacate mexicano en ese mercado.

Sin embargo, indicó, pese a los logros que los aguacateros mexicanos han tenido en China, continúa como uno de sus mercados más pequeños de exportación, pues el principal es Estados Unidos, seguido por los de Canadá y Japón.

Related Articles

Back to top button