Líderes pecuarios coinciden: Este sector se encuentra abandonado por el Gobierno Federal

Durante la instalación de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados para la LXV Legislatura, representantes del sector pecuario coincidieron en que este segmento se encuentra abandonado por el Gobierno Federal, y hay necesidades que se deben de atender para garantizar la producción de alimentos.
Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) expresó que es prioritario incentivar el desempeño de pequeños y medianos productores, recordó que en el PEF 2021, no contaron con ningún tipo de apoyos.
Por la Unión Nacional de Avicultores (UNA) participó Arturo Calderón Ruanova, presidente ejecutivo del organismo, quien aseguró que no todas las áreas de oportunidad que se deben atender requieren de recursos económicos, y destacó la necesidad de fomentar la inversión por parte de ganaderos y productores, a través de la modernización del marco legislativo.
El tesorero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Salvador Álvarez Morán, refirió que específicamente los productores de leche se están enfrentando a la crisis más grave de la historia, derivado del encarecimiento de 40% en los costos de producción, mientras que lo pagado por la industria no ha incrementado.
LA PRIISTA MARÍA DEL REFUGIO CAMARENA PRESIDIRÁ LA COMISIÓN DE GANADERÍA; INSTA A OLVIDAR COLORES PARTIDISTAS
En este sentido, Rolando Herrera, en representación de la subsecretaría de Suficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que la dependencia de los insumos extranjeros y el alza en los valores internacionales de las oleaginosas, son una preocupación para este organismo.
Adalberto Velasco Antillón, presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, hizo un llamado a las autoridades para buscar los mecanismos que permitan atender temas de sanidad, legalidad y rentabilidad en el sector pecuario, toda vez que resulta fundamental para el desarrollo de las comunidades.
Al momento de declarar instalada esta Comisión, la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, quien fungirá como su presidenta, aseveró que para impulsar a este segmento productivo, es necesario ignorar “colores partidistas” y trabajar en equipo.
Derivado de esto, pidió a los legisladores unir esfuerzos para propiciar que el sector pecuario cuente con la inversión necesaria para que se transite hacia la modernización y la sustentabilidad.