Pecuaria

Las exportaciones mexicanas de cerdo cayeron 20% en este primer trimestre; China desapareció como destino

Entre enero y marzo, México exportó al extranjero un total de 47,651 toneladas de carne porcina, y aunque sigue como uno de los productos agropecuarios con mayor presencia (octavo lugar por su valor), este comercio se ha reducido en 20% en este primer trimestre del año.

Con un valor cifrado de 190.4 millones de dólares, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que casi en todos los destinos a donde se exporta cerdo mexicano, registraron reducciones, sin embargo destacó el caso de China que desapareció por completo sus compras.

Este país asiático pasó de importar en 2022 poco más de 7,000 toneladas de cerdo, a cero, en este 2023, situación representada principalmente por la recuperación, sus inventarios fortalecidos, y por la preferencia de compra en otros destinos, Europa, principalmente.

Japón, Estados Unidos y Canadá también registraron menos compras

El GCMA especificó que el comercio hacia Japón se redujo en 4.4%; hacia Estados Unidos, 33.7% y a Canadá 43.1%.

En detalle, el mercado japonés pasó de adquirir 34,518 t. el año pasado a 32,989 t. este 2023; los estadounidenses de 13,596 t. a 9,010 t.; y finalmente los importadores canadienses, quienes pasaron de 1,193 t. a solo 679 t.

Corea del Sur, el único destino con incrementos

También en Asia y como cuarto mayor mercado de exportación, Corea del Sur creció sus importaciones de cerdo mexicano en 48.2%, y pasó de 2,138 t. a 3,169 t. en el primer trimestre de 2023.

Fuente: Porcicultura.com

Related Articles

Back to top button