La subida de los costes de producción repercute en la oferta de papaya mexicana

La oferta de papaya de México es escasa ahora mismo. “En esta época es fácil cultivarlas, por lo que, habitualmente, se encuentran en cantidades mucho mayores porque hace más calor”, dice Lance Peterson, de Super Starr International.
Sin embargo, esta falta de producto ha sido un tanto inesperada… pero no es ninguna sorpresa. “Creo que los productores lo han pasado mal últimamente y han recortado las plantaciones y esas cosas. Es una cuestión económica”, dice Peterson. “Todos los costes de producción –fertilizantes, mano de obra, etc.– han subido y, mientras tanto, los precios solo han aumentado un pelín. Creo que no todo el mundo se había dado cuenta de hasta qué punto la inflación estaba siendo perjudicial, por lo que los productores comenzaron a hacer ajustes”.
El dólar estadounidense
Peterson dice que la oferta empezó a reducirse hace un mes. No obstante, señala también otro factor que está afectando a la oferta: “Otra cosa que está perjudicando a la situación ahora mismo es que el dólar es débil. En comparación con el peso, el dólar ha bajado más o menos un 15%”, afirma Peterson.
Dicho esto, la demanda es normal para esta época del año y es más lenta ahora mismo. No obstante, dada la menor oferta, esa demanda más baja no se está notando con tanta fuerza como sería normal. “Creo que la demanda se mantendrá así seguramente hasta septiembre. Habitualmente, el inicio del curso escolar ayuda a la gente a volver a la rutina y demás, y la demanda comienza a subir un poco”, dice Peterson.
En lo que respecta a los precios de las papayas, están un poco por encima de los del año pasado.
Para más información:
Lance Peterson
Super Starr International
Tel.: +1 (956) 510-8126
lance.peterson@superstarrinternational.com
www.superstarrinternational.com