
La Oficina Nacional de Estadísticas de China reportó que en el segundo trimestre del año, la producción nacional de carne de cerdo de ese país totalizó en 13.4 millones de toneladas, después de un incremento de 40% sobre el mismo periodo de 2020.
Las autoridades destacaron que dicho desempeño fue el mejor registrado en los últimos siete años, incluso a pesar de la Peste Porcina Africana (PPA), enfermedad de la que se han registrado 11 brotes dentro de su territorio en lo que va de 2021.
En el conjunto de los primeros seis meses de 2021, el gobierno indicó que el procesamiento de carne de cerdo ascendió hasta los 27.1 millones de toneladas, cifra superior por 35.9% versus el mismo lapso de 2020.
EN ESTE AÑO SE HAN SACRIFICADO CASI 340 MILLONES DE CERDOS; LA RECUPERACIÓN SE AVECINA, PERO LOS PRECIOS PONEN EN JAQUE A LAS GRANDES EMPRESAS
La Oficina Nacional de Estadísticas informó que entre enero y junio se sacrificaron 337.4 millones de cerdos, lo que representó un alza de 34.4% en comparación con las anotaciones en el mismo lapso de 2020.
Según lo subrayado por esta oficina, estos resultados fueron posibles gracias a sus estrategias de recuperación contra la PPA, con las cuales, el hato porcícola del país asiático experimentó un crecimiento interanual de 29.2%, para llegar a cifrar un total de 439.1 millones de cabezas.
A pesar del buen desempeño en el procesamiento cárnico, el alza en el volumen derivó en una caída de 65% en los precios del cerdo respecto a la primera mitad de 2020, causando pérdidas para las empresas.
En Zhengbang Group y New Hope Group, dos de las principales firmas porcícolas en China, estimaron para Reuters que hasta junio, sus mermas económicas podrían cifrar 1.4 billones y 3.5 billones de yuanes respectivamente, a causa de esta situación.