La ganadería es injustamente señalada en temas de crisis climática: IICA

Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), aseguró que el sector ganadero es injustamente señalado respecto a su involucramiento en el cambio climático, sin considerar que desde hace años busca ser más eficiente a través de la implementación de mejores prácticas.
Recordó que en todo el mundo la ganadería ha destinado una inversión importante en los rubros de mejoramiento genético, la integración de sistemas agrosilvopastoriles y la implementación óptima de pasturas para ser cada vez más sostenible y mantenerse como una fuente de bienestar social y seguridad alimentaria.
Durante la Primera Conferencia Ministerial de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones, realizada en Chile, explicó que es fundamental continuar abordando esquemas amigables con el medio ambiente, con la finalidad de que los productores agroalimentarios sean considerados como “protagonistas de su propia transformación.
El sector agroalimentario, un potencial elemento para la paz internacional
Destacó la necesidad de identificar soluciones concretas y prácticas para lograr dicho objetivo, mediante políticas públicas adecuadas que coadyuven en la formación de una industria agroalimentaria sostenible y en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
El director general del IICA calificó como imperativo que las naciones busquen estrategias para potenciar la productividad sin que esto tenga repercusiones negativas en el medio ambiente, encaminadas hacia transformar al sector en un elemento de paz global.
24 países comprometidos con la sostenibilidad y el combate al cambio climático
Para dar seguimiento a estas intenciones, en el marco de este encuentro internacional, representantes de 24 países, pertenecientes a cinco continentes, se comprometieron con la aplicación de buenas prácticas dentro del sector agroalimentario con el objetivo de mitigar el cambio climático.
El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que lograr seguridad alimentaria es uno de los mayores desafíos de Latinoamérica, por lo que resaltó la importancia de continuar haciendo sinergia para evaluar la relevancia de la innovación, las nuevas tecnologías y la capacitación para construir una industria eficiente y responsable con el medio ambiente.
Fuente: Ganadería.com