Pecuaria

La ganadería en Nuevo León buscará solicitar una prórroga para la exportación de su ganado

El presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN), José Martín González, informó que lograron agendar una reunión con autoridades zoosanitarias de Estados Unidos, buscan solicitar una prórroga para la suspensión a las exportaciones de ganado en pie de Nuevo León, programado para el 1º de agosto.

Destacó que en este encuentro también estará presente el titular estatal de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González Valdez, y Eladio González Peraza, presidente del Consejo Agropecuario de la entidad (CEA-NL), con la finalidad de que se les brinde un periodo, en el cual puedan atender las deficiencias señaladas por el Departamento de Agricultura de ese país (USDA).

En entrevista para diario Milenio, Martín González señaló que las principales anomalías están relacionadas con los barridos sanitarios de tuberculosis bovina realizados en los hatos, y que si bien se pueden solucionar, esto requiere un proceso en el que se deben involucrar productores y autoridades.

En Nuevo León no hay ganado afectado por la tuberculosis bovina

Adicionalmente, descartó que en Nuevo León existan animales infectados con esta enfermedad, por lo que las sanciones obedecen solamente a deficiencias encontradas en los sistemas de inspección y trazabilidad.

El organismo informó a través de un comunicado, que en el reporte del USDA enviado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) también se indicó la liberación prematura de hatos en cuarentena, por lo que no concluían las pruebas sanitarias para la detección oportuna de padecimientos.

Por este motivo, en la AEGBN señalaron que la responsabilidad de la situación actual, no corresponde exclusivamente al manejo de los animales en los corrales locales de alimentación, pues es solo un eslabón de la cadena productiva.

Aseguraron que asumen su papel como parte en los procesos que conforman la producción ganadera y cárnica, por lo que colaborarán con el gobierno estatal y las instituciones correspondientes, con la finalidad de recuperar el estatus zoosanitario ante el USDA.

Los ganaderos de razas puras denuncian descontrol en el tema de trazabilidad

Criadores de razas bovinas puras declararon para diario El Norte, que la situación actual que enfrenta el sector en la entidad se debe al descontrol que existe en los sistemas de trazabilidad, por parte de las autoridades federales y estatales.

Explicaron que la vigilancia de la Guía del Registro Electrónico de Movilización (REEMO) y el Sistema de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), son responsabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, a cargo de Víctor Villalobos y la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario estatal, sin embargo, su involucramiento en este sentido ha sido nulo.

Corrupción en el aretado

Finalmente, lamentaron que esto haya provocado que los permisos y aretes del ganado fueran vendidos a “coyotes”, tanto en Nuevo León como en otros estados, quienes compraron animales a precios bajos para posteriormente revenderlos con dicha documentación.

Fuente: Ganaderìa.com

Related Articles

Back to top button