Portada

Inician en septiembre reinscripciones a programa de energía para el campo

A partir de este mes de septiembre, iniciarán las reinscripciones para el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), por el cual se otorga el subsidio a los productores agrícolas de la zona de bombeo en el consumo de electricidad.

Carlos Castilla Garza, jefe del Distrito 013 de Desarrollo Rural, dio a conocer lo anterior y destacó que este año fueron 2 mil 067 productores los que se reinscribieron en el programa federal, por lo cual disfrutan del beneficio de pagar una tarifa subsidiada.

Resaltó que esta semana se dio la autorización de iniciar con las reinscripciones, pues normalmente el trámite se hacía en los meses de noviembre y diciembre, para gozar del apoyo a partir del año siguiente.

“Ahorita ya nos dieron la autorización de que a partir del mes de septiembre, iniciamos con la reinscripción de los productores, para que lo aprovechen en el 2024, a partir de enero; entonces desde ahorita podemos estar recibiendo solicitudes, subiendo los datos y poderles programar ya para que, a partir de enero tengan su tarifa preferencial”, reafirmó Castilla.

El jefe del Distrito 013 de Desarrollo Rural señaló que lo anterior representará más tiempo, para que los agricultores de la zona de bombeo puedan acercarse a las oficinas de Desarrollo Rural y efectuar el trámite de la reinscripción.

Dijo que, generalmente, hay algunas personas que no están al pendiente y se rezagan, por lo cual quedan fuera del programa y deben solventar la tarifa completa, pues recordó que con el subsidio sólo pagan la tercera parte de la energía que consumen

Carlos Castilla recalcó que con la tarifa eléctrica normal, es elevado el monto a pagar por parte de los productores que utilizan pozos o bombas para regar sus campos de cultivo, por lo cual llamó nuevamente a no desaprovechar la oportunidad que se brinda a través del PEUA.

Los interesados en reinscribirse deben llenar una solicitud proporcionada por la secretaría de agricultura y desarrollo rural (SADER), llevar el último recibo de la Comisión Federal de Electricidad, título de concesión expedido por la Comisión Nacional del Agua, y una copia de la factura del motor utilizado en el equipo de bombeo.

Es durante la temporada de otoño- invierno cuando los agricultores recurren al uso de pozos y bombas para regar sus tierras, debido a que entre octubre y marzo las presas permanecen cerradas a la extracción y por ende no hay disponibilidad de agua.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button