NoticiasPecuaria

Harinas de insectos para alimentar a los animales de producción; en Europa avanzan las regulaciones

Luego de que la Comisión Europea emitiera una orden oficial, desde el mes pasado en los países de la Unión Europea está permitido alimentar a cerdos y aves con pienso elaborado a partir de harina de insectos como principal fuente de proteína.

En la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac), consideraron que si bien aún hace falta más investigación al respecto, esta decisión resulta interesante, ya que este ingrediente es parte natural de la dieta de diferentes especies.

El director general de la agrupación, Jorge de Saja, dijo para Efeagro que la implementación de insectos en sus esquemas de producción puede llegar a tener un impacto muy significativo en el sector, y se espera que con este decreto incrementen las inversiones en el rubro.

Por su parte Miguel Ángel Higuera, quien dirige la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), comentó que esta decisión proporciona otras alternativas a la importación de soya para los insumos requeridos en ambos sectores.

En esto coincidió Jordi Montfort, secretario general de la Organización interprofesional de la carne de ave (Avianza), quien recordó que actualmente el valor de este grano presenta alzas históricas, lo que incrementa los costos de producción.

Sin embargo, ambos estuvieron de acuerdo en que es necesario que se hagan más investigaciones para determinar el impacto de la harina de insectos en la nutrición animal, así como la regularidad con la que se puede administrar.

Enrique Díaz, director de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo), concluyó que la aprobación de este ingrediente también tendrá implicaciones ambientales positivas, al reducir la deforestación derivada de la cosecha de soya en algunos países.

Fuente: Porcicultura.com

Related Articles

Back to top button