México requiere implementar reformas estructurales para enfrentar los obstáculos a la inversión, abordar la informalidad de la economía y mejorar la gobernabilidad, con lo que impulsaría el crecimiento en el mediano y largo plazo, y mantenga la sustentabilidad externa, recomendó el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su reporte sobre el Sector Externo.
“Implementar reformas estructurales para abordar los obstáculos a la inversión, incluido el abordaje de la informalidad económica y las brechas de gobernabilidad. Continuar utilizando un tipo de cambio flotante como el principal amortiguador, con intervenciones en el mercado cambiario, utilizado solo para evitar condiciones de mercado desordenadas”, fue la recomendación general a México al catalogar su evaluación general sobre las cuentas relacionadas con el sector externo como “moderadamente más fuerte”.
Para impulsar la inversión y el crecimiento a mediano y largo plazo, principalmente en el sector energético, y mantener la sostenibilidad externa, el organismo internacional señala la necesidad de reformas estructurales adicionales en México, con las que se motive la llegada de nuevos capitales.
“Las reformas deben incluir abordar la informalidad económica y las brechas de gobernabilidad, renovar la participación del sector privado en energía y reformar la estrategia comercial y la gobernabilidad de Pemex. El tipo de cambio flotante debe seguir sirviendo de amortiguador”, reiteró en el informe, luego de haber hecho la misma recomendación a México un año atrás, en la edición 2022 del reporte sobre Sector Externo, como fórmula para impulsar el crecimiento y las exportaciones, a fin de mantener la sostenibilidad externa.
Fuente: El Economista |