Pecuaria

Febrero, buen mes para los precios globales de los cárnicos; reportó la FAO

Durante febrero, los valores internacionales de los productos cárnicos reflejaron al fin una reducción respecto al mismo mes del año pasado, siendo esta de 1.7%, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Alto suministro en pollo

Esto fue propiciado en mayor medida por la situación con la carne de pollo, que ya lleva ocho meses seguidos con una tendencia a la baja en sus cotizaciones, ya que actualmente hay un alto suministro mientras que la demanda de importación es menor.

Estabilidad en el costo de la res

En el caso de los cárnicos bovinos, se detectó una estabilización en los costos gracias a un mayor flujo en el comercio global, esto después de haber mantenido una caída continua durante todo el segundo semestre del año pasado.

El cerdo en Europa no está siendo suficiente para el sacrificio

Para el cerdo, el panorama fue contrario, pues las valuaciones incrementaron a causa de la escasez de animales en Europa listos para el sacrificio, por lo que se estimó que su producción no será suficiente para cubrir la demanda interna y deberá recurrir a las importaciones.

La leche con reducción de casi 10%

En el rubro de lácteos, el índice de precios de la FAO reflejó una reducción de 7.2% en comparación interanual, y de 2.7% respecto al mes anterior, con disminuciones en todos los productos derivados.

Señalaron que a nivel mundial se percibe una debilidad en cuanto a las importaciones de estas mercancías, factor que provocó el descenso, principalmente en la mantequilla y la leche descremada en polvo.

De acuerdo con la FAO, en febrero los precios globales de los alimentos en general experimentaron su decimoprimera baja consecutiva, siendo 18.7% inferiores en comparación con los niveles máximos registrados en marzo de 2022.

 

Related Articles

Back to top button